Noticias breves: Más de cien espectáculos artísticos en los escenarios del Turistac 2023

Las autoridades departamentales mostraron su satisfacción por el desarrollo del Turistac 2023 en sus dos escenarios, Valle Edén y la Laguna de las Lavanderas. Además, destacaron que se cumplió con el objetivo de generar un espacio de trabajo, difusión y proyección para más de cien artistas y alrededor de quinientos músicos que fueron el deleite del público.
Uno de los puntos fuertes fue la grilla conformada por la Intendencia de Tacuarembó, destacándose artistas y grupos con gran proyección, tales como Andrea Sum, Juancho Rodman, Jimena Crujeira, Medias Tintas, Dúo Los Tres, Gemelos, Roselín, Araguaia y Verónica Sanguinetti, entre otros. Como invitados especiales participaron la Sinfónica de Tambores, Antillano, Bola 8 y Sonido Profesional.
Paralelamente, se contó con castillos inflables para los niños, un espectáculo de títeres a cargo de Fernando Lorenzo, plaza de comidas, servicio de cantina por parte de cooperativas de viviendas y emprendedores locales, además de venta de artesanías y puestos varios; lo cual representó una oportunidad para que familias de Tacuarembó hicieran un ingreso extra en la Semana de Turismo.
TELECOMUNICACIONES: ANTEL LIDERA MERCADO DE TELEFONÍA MÓVIL Y MANTIENE CRECIMIENTO
La participación de ANTEL en el mercado alcanzó el 49,3% en 2022, con 2.336.811 servicios de telefonía móvil, según surge del Informe de las Telecomunicaciones de Uruguay elaborado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). El ente creció por cuarto semestre consecutivo y obtuvo más de 111.400 servicios nuevos durante el pasado año.
Con un 49,3% de participación en el mercado a diciembre de 2022, ANTEL logró una diferencia de casi 20% con el competidor más cercano. A fines de 2021, su cuota se ubicaba en el 47,4%. El aumento se debe a la incorporación de más de 111.400 nuevos servicios, informa la publicación.
El crecimiento de ANTEL sucede en el marco de un incremento del 5% en la cantidad de servicios móviles durante el último año. La cantidad total de suscripciones a las distintas empresas de telefonía subió, de 2.225.367 en diciembre de 2021 a 2.336.811 en diciembre de 2022, según surge del documento de la URSEC.
El presidente del organismo, Gabriel Gurméndez, aseguró que “los números demuestran la eficacia de los planes y estrategias comerciales” del ente. En “un escenario de creciente competitividad, en el que los clientes emplean más datos a menor costo”, en ANTEL “aumentó la cantidad de suscripciones y su participación respecto a las otras compañías”, añadió.
CORREO URUGUAYO ADVIERTE SOBRE ESTAFA CON MENSAJES DE TEXTO Y EMAILS FRAUDULENTOS
El Correo Uruguayo divulgó un comunicado donde advierte a la población que se ha constatado la circulación de correos electrónicos y mensajes de texto (SMS) de carácter fraudulento, que suplantan la identidad de Correo Uruguayo e indican al destinatario que deberá pagar una tarifa de envío y/o facilitar otros datos para recibir un supuesto paquete a su nombre.
Por ello, el ente postal informa en el comunicado que dichos correos electrónicos y mensajes de texto no son enviados por Correo Uruguayo y no tienen ningún vínculo con la empresa, por lo que “se exhorta a quienes los reciban a no ingresar en enlaces que soliciten datos personales o pago de productos o servicios”.
A su vez, aconseja a los usuarios que, ante cualquier tipo de dudas, realicen sus consultas por los canales oficiales de Correo Uruguayo: telefónicamente a través del 0800-2108 o en el sitio web www.correo.com.uy.
Estos incidentes están siendo monitoreados por el Área de Sistemas de Correo Uruguayo y CERTuy (Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática), finaliza el comunicado.
CÁMARA DE LA ECONOMÍA DIGITAL BRINDARÁ CAPACITACIÓN GRATUITA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO
Para dar difusión y poder llegar a quienes estén interesados en el interior del país, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) está llevando adelante un nuevo ciclo de capacitaciones denominado “Promoviendo la Transformación Digital”, que tiene como objetivo profesionalizar la industria del comercio electrónico.
En la jornada de mañana, miércoles, la capacitación será gratuita y de forma exclusivamente en línea (vía Zoom), y habrá tres charlas:
– “Innovación en estrategias de marketing para e-commerce”, a cargo de Federico Navarro de Viví Marketing.
– “Los distintos medios de cobro y la multiadquirencia”, a cargo de Alejandro López de Nubceo.
– “El Futuro del Crédito Digital”, a cargo de Santiago Espinoza de LexisNexis Risk Solutions.
Aquellas personas que deseen conocer más acerca de esta iniciativa pueden hacerlo por medio del sitio www.cedu.org.uy. Allí también podrán inscribirse a las capacitaciones sin costo.
LANZAMIENTO DEL SELLO POSTAL DEL CENSO 2023
En la jornada de hoy, martes, a las 14:30 horas, el Correo Uruguayo y el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentarán el sello postal conmemorativo del Censo 2023.
La actividad se desarrollará en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, en Montevideo. Asistirán el presidente del Correo, Rafael Navarrine, y el director del INE, Diego Aboal, entre otras autoridades.
ANEP PRESENTA SERIE DE LIBROS PARA LA ENSEÑANZA DE INGLÉS EN PRIMARIA
En la jornada del próximo jueves 13 de abril, a las 15:00 horas, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentará la serie de libros “Loving Uruguay”, desarrollados para aulas de educación primaria uruguayas con enseñanza presencial de inglés.
La actividad se desarrollará en la sede de la ANEP, en la capital del país, y estará encabezada por el presidente del organismo, Robert Silva, y la Directora General de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro.