Noticias breves: Mañana no habrá servicios de recolección de la División Higiene
La División Higiene de la Intendencia Departamental de Rivera informa a la población que, en la jornada de mañana, sábado 1 de mayo, no se trabajará en ningún sector de la División Higiene: recolección de residuos domiciliarios, recolección selectiva, levante extraordinario por calendario, barrido, barométrica.
Desde dicha repartición se solicita la colaboración de la población en el sentido de no sacar los residuos a la calle, evitando la formación de basurales.
DESDE EL LUNES SE HABILITA LA PRESENCIALIDAD PROGRESIVA EN CENTROS EDUCATIVOS
A partir del lunes 3 de mayo, se habilita que comience la presencialidad en las Escuelas Rurales unidocentes. Desde el 10 de mayo, serán las Escuelas Rurales con hasta cincuenta niños, y también la Educación Inicial en todo el país.
Desde el 18 de mayo, se autoriza el inicio de las restantes escuelas rurales, primer ciclo de Educación Primaria (1º, 2º y 3º) en el interior del país y las escuelas APRENDER y de Tiempo Completo, en Montevideo y Canelones (1º, 2º y 3º).
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de los Subsistemas correspondientes y en coordinación con los Directores de Salud de los distintos departamentos, analizarán las situaciones específicas que puedan existir en cada lugar respecto a la pandemia, para determinar las acciones adecuadas según el caso.
HABRÁ NUEVA OPORTUNIDAD PARA AGENDARSE PARA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
El Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó este jueves que unas 700.000 personas que están en lista de espera recibirán la semana que viene día y hora para vacunarse contra el COVID-19. La llegada de un millón de vacunas de Sinovac, prevista para el sábado 8 o domingo 9 de mayo, permitirá la aplicación de primeras dosis a quienes ingresaron sus datos al sistema.
“Uruguay es el primer país del mundo en velocidad de vacunación con relación a la población”, afirmó Delgado. “Venimos con un sistema de vacunación muy rápido”, indicó. El secretario presidencial recordó que en un principio estaba previsto vacunar a 30.000 personas por día y hubo días que se inocularon a 60.000.
Delgado aseguró que se abrirá una nueva instancia de inscripción para aquellas personas que se quieran registrar para vacunarse. Además, dijo que se profundizará la campaña y no descartó llevar la vacunación a pequeños pueblos del interior. Fuente: Subrayado