Noticias breves: Comité Departamental de Emergencia exhorta a evitar aglomeraciones
El Comité Departamental de Emergencia (CDE) y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) comunican a la población que, ante el estado de emergencia sanitaria vigente en el territorio nacional y dentro de los lineamientos de las directivas del Ministerio de Salud Pública y la Dirección Departamental de Salud de Rivera, se aconseja y exhorta a la población a no realizar:
– La práctica de todos los deportes que impliquen aglomeración de personas y en los que exista contacto directo.
– La actividad en los gimnasios donde se aglomeren personas en ambientes cerrados o parcialmente cerrados.
Por otro lado, se aconseja la práctica de deportes al aire libre realizados en forma individual, lo que mitigará los efectos negativos del aislamiento social.
Además, queda establecido de forma obligatoria el uso de tapabocas en oficinas públicas y privadas, bancos, locales de cobranza y afines que tengan contacto con el público.
INFORME DE SITUACIÓN DEL SINAE EVIDENCIA 655 CASOS DE COVID-19
Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), de los 655 casos de COVID-19 confirmados hasta la fecha en todo el territorio nacional, 442 están recuperadas, 196 continúan enfermas y 17 fallecieron.
En la jornada de ayer, domingo 3 de mayo, se procesaron 775 análisis, con 768 resultados negativos y siete que evidenciaron la presencia del virus. Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se efectuaron 21.939 estudios, con 21.192 resultados negativos y 747 positivos.
Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son siete: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, San José y Treinta y Tres.
Actualmente, hay 196 personas enfermas, de la cuales diez se encuentran en cuidados intensivos. Asimismo, del total de casos confirmados, 97 corresponden a personal de la salud; 79 de ellos ya se recuperaron, diecisiete continúan enfermos y uno falleció.
PRESIDENCIA HARÁ UNA CONFERENCIA EXCLUSIVA PARA MEDIOS DEL INTERIOR DEL PAÍS
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció que realizará una conferencia de prensa dedicada exclusivamente a los medios de comunicación del interior del Uruguay. El objetivo de este encuentro es darle participación a los medios que, al no estar en la capital del país, no pueden participar de las conferencias de prensa que se desarrollan habitualmente en la Torre Ejecutiva.
Participarán la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos, la Organización de la Prensa del Interior, la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados, la Asociación de Radios del Interior y Presidencia de la República.
De esta forma se asegura la participación de medios que, por la distancia física, están imposibilitados de asistir a las conferencias que asiduamente se realizan desde Presidencia para actualizar información, principalmente vinculada a la evolución de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
PODER JUDICIAL RETOMA PAULATINAMENTE SUS ACTIVIDADES A PARTIR DE HOY
A partir de la jornada de hoy, lunes, el Poder Judicial reiniciará paulatinamente sus actividades tras funcionar bajo una feria judicial extraordinaria. La atención será sin público y con un bajo porcentaje de funcionarios. Quienes deben reintegrarse son los jueces, actuarios y defensores públicos.
Hasta el 7 de mayo los funcionarios regresarán en días alternados. A partir del 8 de mayo iniciará todo el personal, a excepción de la población de riesgo. Según informó el organismo, un “número significativo de funcionarios” no volverá por su edad o vulnerabilidad al COVID-19.
El lunes 11 comenzará la atención al público, entre las 13:00 y las 17:45 horas, mediante la agenda web obligatoria. Podrán presentarse solo los escritos con vencimiento en el período de la feria judicial extraordinaria.
Las audiencias recién se retomarán a partir del 15 de mayo, salvo las que se fijen con expresa habilitación de feria. El cese de la feria judicial está previsto para ese mismo día, informó el noticiero Subrayado.