Rivera, lunes 3 de febrero de 2025

Noticias breves: Atención del 22 al 26 de marzo en oficinas del BPS Rivera

El Gerente de Sucursal (i) del BPS en Rivera, Miguel Silveira, informó que -por motivos operativos- la presente semana, entre el 22 y el 26 de marzo, las oficinas de BPS en la ciudad de Rivera atenderán solo a los usuarios previamente agendados.
Esto implica que durante esta semana no se podrá disponer del “número del día” para el público que concurra sin cita previa, ante lo cual se exhorta a utilizar los canales no presenciales:
Ingresando a Servicios en Línea (www.bps.gub.uy).
Mediante e-mail, en Sucursal Rivera:
Prestaciones de activos: [email protected].
Administración y pagos: [email protected].
Prestaciones de pasivos: [email protected].
Empresas – Recaudación: [email protected].
Empresas – Gestión de cobro: [email protected].
Consulta telefónica (46223219, 46223368, 46223206 y 46224529).
Opción 1: Prestaciones, Administración y Pagos.
Opción 2: Recaudación y Gestión de Cobro.

FONDOS CONCURSABLES DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA OTORGARON $ 96,5 MILLONES EN 2020

Los diversos fondos concursables y solidarios, premios y convocatorias que gestionó la Dirección Nacional de Cultura durante 2020 respaldaron a 784 proyectos culturales con unos 96,5 millones de pesos, informó la titular de esa dependencia, Mariana Wainstein. Añadió que fueron reforzados los fondos regionales y entregados los recursos para apoyar a diferentes proyectos edilicios.
La Directora Nacional de Cultura indicó que los cinco fondos concursables (Cultura, Estímulo a la Formación y Creación, Regionales, de Infraestructura en el Interior y de Fomento) aportaron al desarrollo de 304 proyectos en todo el país. Asimismo, indicó que, en el contexto de pandemia, se trabajó en el Fondo Solidario Cultural, a fin de adquirir 11.700 boletos de funciones de distintas disciplinas artísticas, apoyar a artistas y trabajadores de la cultura y brindar 500 clases para la plataforma Cultura en Casa, entre otras iniciativas y llamados.
La jerarca adelantó que este año, y gracias a la ley de urgente consideración (LUC), serán reforzados el Instituto Nacional de Letras, Música, Artes Escénicas, Cine y Audiovisual y el de Artes Visuales, en los que se efectuarán más convocatorias y llamados para respaldar al sector cultural en todo el territorio. Para este año, señaló Wainstein, se incrementarán los fondos de apoyo, porque los institutos aumentaron sus recursos para el fomento en todas las áreas y eso va a llegar a los proyectos y a los usuarios.

ANTE ALERTA EMITIDA POR FEMI, PRESIDENTE LACALLE AGENDÓ REUNIÓN CON LA FEDERACIÓN

La Federación Médica del Interior (FEMI) emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por la expansión de casos de COVID en el país, sobre todo por “el alto porcentaje de casos sin nexo epidemiológico, un aumento de positividad en los testeos, junto al incremento de personas hospitalizadas y muertes”.
En este sentido, advierte sobre el “claro desgaste emocional de los equipos de salud en el interior” y una despreocupación de la población ante el riesgo “alentada por las medidas restrictivas insuficientes adoptadas por parte del gobierno, desoyendo las recomendaciones del GACH (Grupo Asesor Científico Honorario)”.
Además, instan a la población a extremar las medidas, reducir la movilidad y vacunarse. No obstante, solicitan la presencia de vacunatorios móviles y una campaña de concientización de cara a la semana de Turismo. También una audiencia con el presidente, Luis Lacalle Pou. Pocas horas después, el mandatario se contactó con el ejecutivo de FEMI para agendar una reunión con la federación. Fuente: Radio Uruguay

Deja un comentario