Municipios, Intendencias y autoridades podrán acceder a fondos no reembolsables para financiar proyectos de eficiencia energética

En horas de la mañana de ayer, martes 15 de junio, se realizó el lanzamiento del Programa Localidades Eficientes en la Sala Idea Vilariño de la Torre de Comunicaciones de Antel, en la capital del país. La actividad contó con la presencia del Subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, el Director Nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, y el equipo técnico del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
La primera convocatoria es a proyectos de eficiencia energética o demostrativos de tecnologías eficientes en localidades de todo el país. Los titulares de los proyectos serán Gobiernos Departamentales, Municipales o autoridades locales, y podrán postular en conjunto con empresas o instituciones locales. La Dirección Nacional de Energía (DNE), ofrece financiamiento no reembolsable parcial y asistencia técnica a los proyectos, mientras que los postulantes deberán financiar el complemento procurando comprometer al sector privado.
Este programa tiene como principal objetivo promover la implementación de proyectos de eficiencia energética en las distintas localidades del país y la convocatoria está abierta para aquellos proyectos que implementen medidas de eficiencia energética o demostrativos de tecnologías eficientes en espacios o edificios públicos y/o instituciones públicas sin fines de lucro.
El Director Nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, destacó la importancia de continuar implementando este tipo de iniciativas; este programa se basa en una concepción de política energética con perspectiva territorial y descentralizada “Apostamos a llegar a localidades de los 19 Departamentos y poder recibir proyectos de todo el país, que sean atractivos e innovadores”.
Los proyectos que pueden presentarse en esta convocatoria son los relacionados a movilidad sostenible, acondicionamiento térmico o mejoras en la envolvente edilicia, proyectos de iluminación exterior e interior con tecnología LED, proyectos demostrativos asociados a tecnologías eficientes y otras medidas de eficiencia energética.
Serán veinte los proyectos a financiar para todo el país, con un máximo de dos por Departamento, uno por localidad, apostando a que se ejecuten proyectos en todos los Departamentos del país. Los proyectos tendrán un plazo para su ejecución de seis meses y contará con una financiación máxima no reembolsable de $ 650.000.
Las consultas y postulaciones se recibirán hasta el día 15 de julio, y aquellos interesados deberán completar el formulario, que deberán enviar firmado, al correo electrónico localidadeseficientes@miem.gub.uy. Las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción se encuentran disponibles en las páginas web dne.gub.uy y eficienciaenergetica.gub.uy.

Diario NORTE: