Centro de Barrio Nº 1 de Tacuarembó fue nombrado Monumento Histórico Nacional

El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó del acto de declaratoria como Monumento Histórico Nacional de un centro cívico en el barrio Ferrocarril de la capital de Tacuarembó. Erigida en 1951, la construcción alberga una dependencia que fomenta la integración social y la convivencia mediante servicios sociales, culturales y deportivos. Es el primer centro de estas características de Uruguay y América Latina.
El evento, realizado en la jornada de ayer, jueves, incluyó la presencia de la Subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro; el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el Presidente de la comisión del mencionado centro de barrio, Daniel Enrique.
Durante el acto, la Subsecretaria Ribeiro, quien también preside la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, resaltó que el conjunto arquitectónico ponderado “es una construcción muy sencilla” que alberga un “poderoso proyecto social para un barrio modestísimo”.
Asimismo, explicó que el diseño intelectual del proyecto desarrollado por el exintendente tacuaremboense Raúl Goyenola se orientaba a concebir un espacio donde los vecinos autogestionaran sus necesidades. En este sentido, resaltó la importancia de un lugar donde fuera posible “discutir, forjar ciudadanía y aprender a tener espíritu crítico”.
Proyectado por el arquitecto Walter Domingo y construido en 1951, el Centro de Barrio Nº 1 Uruguay es considerado un referente urbanístico por su estilo arquitectónico. Desde su inauguración en 1953, ofrece una propuesta de servicios nucleados que impulsan la práctica de deportes, actividades culturales, educativas y recreativas, así como el acceso a la salud.
El complejo se compone actualmente de cancha fútbol, básquetbol, y vóleibol, pista de patinaje, teatro al aire libre, policlínica, comedor gestionado por el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), biblioteca y lavadero a mano. En sus inicios, los servicios brindados alcanzaban a una población de 2.500 personas. Actualmente, el Departamento de Tacuarembó cuenta con siete centros de barrio.

Diario NORTE: