Todo lo que necesita saber de las Elecciones Internas del domingo 30

En las elecciones internas de este domingo 30 de junio se eligen los candidatos presidenciales únicos por partido y los integrantes de los órganos deliberativos nacionales y departamentales donde figurarán dos hojas de votación: una con el precandidato a la Presidencia y la lista de candidatos, titulares y suplentes a integrar el Órgano Deliberativo Nacional; La otra incluirá la lista de candidatos, titulares y suplentes, a integrar el Órgano Deliberativo Departamental.
Estarán habilitadas para votar todas las personas cuyas inscripciones cívicas hayan sido aceptadas al 1 de abril de 2024, y tengan dieciocho años de edad a la fecha de las elecciones internas. A nivel nacional, el total de habilitados para votar es de 2.766.342. En Rivera, son 91.412 los votantes habilitados.

📌 Más información: ¿No sabe dónde le toca votar? Haga click en el siguiente enlace para abrir el Buscador de Padrón de la Corte Electoral.

El horario de votación será entre las 8:00 y las 19:30 horas. En esta oportunidad el voto no es obligatorio, por lo que no se extenderán constancias de voto. El sufragio se realizará por orden de llegada en los circuitos electorales donde funcionarán comisiones receptoras de votos compuestas por tres miembros: presidente, secretario y vocal. También habrá un funcionario facilitador, al que el votante podrá acercarse en caso de necesitar asistencia.
Quienes se encuentren en situación de discapacidad motriz permanente o transitoria, y les correspondiera votar en un local o comisión receptora de votos que no cuente con condiciones de accesibilidad, podrán sufragar ante un circuito declarado accesible que se encuentre dentro de la serie que les corresponde, siempre y cuando exhiban su credencial cívica. En este caso se tomará el voto en carácter de observado simple y el votante deberá firmar la hoja de identificación y observación a modo de declaración jurada.
Hay un total de 30 precandidatos habilitados: Andrés Lima, Yamandú Orsi y Carolina Cosse por el Frente Amplio; Álvaro Delgado, Roxana Corbran, Carlos Iafigliola, Jorge Gandini y Laura Raffo por el Partido Nacional; Andrés Ojeda, Gabriel Gurméndez, Tabaré Viera, Carolina Ache, Robert Silva y Zaida González por el Partido Colorado; Guido Manini Ríos por Cabildo Abierto; César Vega por el Partido Ecologista Radical Intransigente y Pablo Mieres por el Partido Independiente.
Además, Walter Martínez por el Partido Asamblea Popular; Rita Rodríguez y Raúl Viñas por el Partido Verde Animalista; Jorge Bonica por el Partido Basta Ya; Gustavo Salle por el Partido Identidad Soberana; Eduardo Lust por el Partido Constitucional Ambientalista; Nelson Petkovich por el Partido Libertario; Ruben Sciuto por el Partido Patria Alternativa; Juan Otormín por el Partido Coalición Republicana; Felipe Pérez por el Partido Avanzar Republicano; Pablo Paiva por el Partido Devolución; Ruben Martínez por el Partido de la Armonía; y Guillermo Franchi por el Partido Por los Cambios Necesarios.
La disponibilidad de hojas de votación en los cuartos secretos será competencia de los partidos políticos; son sus delegados los encargados de abastecer de hojas a los circuitos durante la jornada electoral. En el caso de que el votante no encontrara la o las hojas de su preferencia podrá retirarse sin votar y volver en otro momento.

ENTRÓ A REGIR LA VEDA ELECTORAL
Según la Ley Nº 16.019, la veda debe comenzar 48 horas antes del día que se celebren las elecciones. Es decir, para el caso de estas Elecciones Internas, la veda comenzó a regir a la hora 0:00 de hoy, viernes 28 de junio.
La ley establece que durante la veda deben cesar “la realización de actos de propaganda proselitista en la vía pública o que se oigan o perciban desde ella, o que se efectúen en locales públicos o abiertos al público y en los medios de difusión escrita, radial o televisiva”.
En este marco, la Ley Nº 7.812 de Elecciones indica que, desde las 24 horas anteriores a la clausura de la votación, y hasta que se cierren los circuitos, no se pueden vender bebidas alcohólicas. Es decir, desde las 19:30 del sábado y hasta las 19:30 del domingo. Tampoco podrán realizarse espectáculos públicos, manifestaciones o reuniones públicas de carácter político durante las elecciones.

INUMET PREVÉ MÍNIMAS DE -1º C PARA EL DOMINGO
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) informó que las bajas sensaciones térmicas van a persistir durante todo el fin de semana, con un “descenso gradual” de las temperaturas para el domingo.
Para este viernes el cielo estará “algo nuboso y nuboso”, con precipitaciones “escasas” y vientos “fuertes” en zonas costeras, lo que generará “muy bajas” sensaciones térmicas. Las mínimas van a estar entre los 3º C y 6º C, mientras que las máximas irán de 12º C a 16º C.
Para el sábado van a continuar las bajas temperaturas. El cielo estará “claro” y “algo nuboso” al norte del territorio, mientras que al sur y este del país estará “mayormente nublado”, previéndose chaparrones y rachas de viento “fuertes”. Las mínimas oscilarán entre 0º C y 5º C y las máximas de 9º C a 11º C.
Para el domingo de las Elecciones Internas, el INUMET prevé una mañana “muy fría” y una tarde “muy fresca”, con cielo “algo nuboso”. Las mínimas estarán entre -1º C y 3º C y las máximas entre 10º C y 12º C.

Diario NORTE: