Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

“Mujer flaca se vestirá de domingo”; rectificación de cauce del Arroyo Cuñapirú

Si bien al título se lo puede catalogar de rebuscado, no deja de reflejar un cambio importante que anuncia la Intendencia de Rivera. El cambio será en las márgenes del arroyo Cuñapirú, desde calle Gestido hasta la Laguna del Sol… El Cuñapirú se vestirá de domingo.
Receptor de insultos cuando se desborda, de la alegría cuando el calor lleva a sus lagunas a la muchachada que se divierte, depósito de nuestros desechos, del escurrimiento de todo tipo de aguas de la ciudad, el Cuñapirú (palabra guaraní que quiere decir mujer flaca), en sus largos años de penosa subsistencia, por momentos en vías de extinción, nos dio los beneficios que caracterizan a un gran río. Desde la represa de OSE en la cima de la cuchilla, hasta la histórica represa hidroeléctrica de Minas de Corrales.
El miércoles 30 de abril se presentará el proyecto definitivo que acondicionará el cauce del arroyo y dará inicio proceso que finalizará con un parque a las orillas del arroyo.
El Director General de Obras de la Intendencia de Rivera, arquitecto José Mazzoni, recordó cuando comenzaron a surgir las primeras ideas que hoy son propuestas concretas… Corrían los años 2003, 2004.
El Gobierno Departamental era consciente de la necesidad de proyectos concretos con los cuales se podría presentar a organismos financieros, incluso internacionales. No era suficiente planteos bien fundamentados; era necesario llevar al papel un estudio serio y la propuesta adecuada al mismo.
Cuenta el Director General de Obras: “Comenzamos a trabajar en el proyecto más o menos por el 2003 o 2004. Logramos un proyecto, contratamos a una consultora, pero no teníamos financiación. Hace unos tres años, en el 2011, presentamos el proyecto en un concurso para acceder a fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Presentamos el proyecto Cuñapirú y sacamos el segundo lugar, lo que nos permitió acceder a una financiación extra, con fondos del BID, de un millón cien mil dólares aproximadamente”.
“Con esa financiación iniciamos el proyecto ejecutivo, definitivo de todo el tema. Es lo que ahora el 30 de abril tenemos que presentar. Luego comenzarán los procesos licitatorios, lo que quizás nos permitirá comenzar la obra allá por los meses de noviembre o diciembre. Si los procesos licitatorios se dan en los plazos que más o menos manejamos, podríamos estar comenzando antes de fin de año”, expresó.
Una primera etapa comprende cinco kilómetros desde la calle Gestido hasta la Laguna del Sol. El departamento jurídico de la Intendencia está conversando con los vecinos cuyos terrenos están en las orillas del Cuñapirú, en ese tramo, porque de una forma u otra sus terrenos se verán afectados.
Es necesario dejar una senda junto a la orilla del arroyo por la cual circularán las maquinas que harán el trabajo de limpieza del cauce y profundización del mismo. La senda debe quedar libre pues el arroyo requerirá una labor de mantenimiento por lo menos dos veces al año.
“Se trata de la obra de rectificación de cauce -dice Mazzoni-, mejoras de algunas zonas donde trancan el agua. Para eso necesitamos tener una senda pues requiere un mantenimiento de una o dos veces al año para que no se reiteren los problemas, para eso en necesario la autorización de los vecinos”, dijo.
Si bien todavía no se confirmó definitivamente el día 30 de abril como presentación del proyecto final, no se va a demorar mucho más, luego será tiempo que los riverenses no seamos tan agresivos con nuestro Cuñapirú. Ya no es un límite de la ciudad, pasa casi por el centro de la ciudad en donde vivimos.

Deja un comentario