Ministerio de Vivienda otorgará soluciones habitacionales a unas 50 familias en Rivera

El pasado viernes, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Intendencia de Rivera firmaron un convenio de autoconstrucción asistida con una inversión cercana a los 3.750.000 dólares. También se suscribieron acuerdos para relocalizar familias de un asentamiento en la Línea Divisoria de la ciudad de Rivera y de cooperación financiera para ejecutar el plan local de ordenamiento territorial.
La actividad se desarrolló en la sala de conferencias de la Intendencia Departamental de Rivera, y participaron el Ministro de Vivienda, Raúl Lozano; el Subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch; los Directores Nacionales de Vivienda, Eduardo González, y de Ordenamiento Territorial, José Aranco, y el Intendente Departamental de Rivera, Richard Sander.
El acuerdo firmado para brindar soluciones habitacionales en la modalidad de autoconstrucción se enmarca en el plan quinquenal 2024 y su objetivo es implementar un programa que posibilite el acceso a la vivienda mediante préstamos, asistencia técnica y honorarios profesionales.
Por otro lado, se suscribió un convenio para relocalizar familias que habitan el asentamiento de la línea divisoria en la ciudad de Rivera. Asimismo, en la oportunidad, se concretó la cooperación financiera del Ministerio de Vivienda para fortalecer el equipo técnico de ordenamiento territorial de la comuna a fin de finalizar el Plan Sectorial de Movilidad de la Línea Divisoria.
“El Ministerio de Vivienda está en movimiento, mirando hacia el interior de la república”, señaló Lozano durante su oratoria. En ese sentido, informó que cada semana la cartera entrega viviendas a través de los distintos programas y planes. “Es lo que la población nos pide y para lo que estamos”, afirmó. Además, valoró los acuerdos firmados con la Intendencia de Rivera y aseguró que las viviendas implicarán soluciones habitacionales a muchos riverenses.
En ese contexto, informó que el acuerdo para ejecutar hasta 50 viviendas de autoconstrucción asistida conlleva una inversión de la secretaría de Estado cercana a los 3.750.000 dólares y 3.000.000 para el realojo del asentamiento irregular ubicado en la línea divisoria de la ciudad.
Del mismo modo, Lozano detalló que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial se comprometió a otorgar 1.100.000 pesos al Gobierno Departamental para la ejecución del plan local de ordenamiento territorial.
Las Intendencias proporcionan terrenos con acceso a los servicios públicos y el Ministerio de Vivienda otorga financiación para las obras, explicó Lozano. “Estamos demostrando que el Gobierno Nacional y departamental están presentes haciendo lo que hay que hacer, para darle soluciones a la gente”, concluyó el jerarca.

Diario NORTE: