Rivera, lunes 31 de marzo de 2025
El ministro Carlos Negro participó en la sesión plenaria del Congreso de Intendentes...

MI presentó un plan para mejorar el control de motos y la gestión de vehículos decomisados

Como informamos en nota aparte de esta misma edición, el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, participó en la sesión plenaria del Congreso de Intendentes (CI), donde expuso un plan de acción destinado a fortalecer el control de la circulación irregular de motocicletas y mejorar la gestión de los vehículos decomisados. La iniciativa, que involucra un trabajo interinstitucional, busca optimizar la seguridad, la movilidad y el impacto ambiental.
Durante la sesión, el ministro estuvo acompañado por el Director de la Policía Nacional, Crio. Gral. (R) José Manuel Azambuya, y el Subdirector Administrativo de la Policía Nacional, Crio. Gral. Alfredo Clavijo. En su intervención, destacó la preocupación por la gran cantidad de motos que circulan de manera irregular en el país, muchas de ellas sin cumplir con los requisitos de seguridad, sin identificación visible o con matrículas adulteradas, sin seguro vigente y, en muchos casos, sin estar empadronadas ni contar con documentación en regla.
Negro explicó que el Ministerio del Interior está diseñando un plan para modernizar el sistema de identificación de motocicletas. La propuesta incluye un registro que abarcaría el birrodado, el chaleco y el casco, con el objetivo de facilitar los controles policiales y diferenciar a quienes utilizan estos vehículos de manera legal de aquellos que los emplean para cometer delitos.
Además, señaló que la iniciativa contempla el uso de identificación electrónica a través de un sistema de matrícula digital y un dispositivo tipo “tag”, que permitiría obtener información sobre el vehículo y su titular. Este sistema podría ser leído en los controles ubicados en rutas y otros puntos estratégicos.
El ministro también abordó la problemática de la acumulación de motocicletas en dependencias policiales y en las Intendencias, lo que genera dificultades para ambas instituciones. Subrayó la necesidad de encontrar una solución conjunta para este tema.

PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD Y LA SITUACIÓN DE CALLE
En respuesta a las inquietudes planteadas por los Intendentes de Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Florida, Canelones, Flores, Paysandú y Montevideo, Negro enfatizó que la circulación irregular de motos es un problema de seguridad pública. En este sentido, solicitó la colaboración de los Gobiernos Departamentales para sensibilizar y comunicar sobre la gravedad de la situación. Subrayó que el 45% de las rapiñas en el país se cometen utilizando motocicletas, lo que refuerza la urgencia de abordar el problema.
Asimismo, el ministro se refirió a la situación de las personas en situación de calle, otra de las preocupaciones expresadas por los Intendentes. Explicó que este fenómeno está relacionado con múltiples factores, incluyendo la liberación de personas del sistema carcelario, lo que impacta en la seguridad pública. Afirmó que el Ministerio trabaja en la búsqueda de paliativos para esta problemática, aunque reconoció que no es posible encontrar una solución definitiva sin un abordaje integral. En esa línea, destacó la necesidad de una reforma profunda del sistema carcelario.
Negro concluyó su intervención asegurando que su mayor preocupación es la situación de las personas en calle, el sistema penitenciario, los derechos humanos y la seguridad pública en general.
Por su parte, el Intendente de Durazno, Prof. Carmelo Vidalín, valoró positivamente la instancia y destacó la alta participación de los Intendentes en la reunión. “Fue una de las sesiones con mayor involucramiento por parte de los Intendentes ante la iniciativa del Ministro, a quien debemos reconocer por esta convocatoria. Nos permitió trasladar de primera mano nuestras inquietudes, en especial aquellas relacionadas con la calidad de vida y seguridad de nuestros vecinos”, afirmó.

Deja un comentario