Lanzamiento de la Agenda Departamental en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

(Por Rosa Dutra) El pasado lunes, en el tercer piso del edificio comunal, se procedió al lanzamiento de la Agenda Departamental en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Integraron la mesa el Secretario General de la Intendencia Ing. Agr. Abilio Briz, el Sub-Jefe de Policía Insp. Luis Madera, el Director General de Salubridad, Higiene y Medio Ambiente Quím. Farm. Alejandro Bertón, la Mtra. Marta Piñeiro referente del Instituto Nacional de las Mujeres del MIDES, la Directora de la Oficina de Equidad y Género Tec. Adriana Navarro, y la Directora de la Oficina de Relacionamiento con la Comunidad Mtra. Bettina Carballo.
La primera en hacer uso de la palabra fue la Lic. Adriana Navarro, quien informó sobre las actividades que lograron concretar desde su oficina, gestionando con autoridades y realizando trámites para que esta marcha y otras realizaciones se hicieran realidad. Invitó al público a participar de la marcha, a realizarse el lunes 25 del corriente mes, fecha en que se celebra a nivel mundial la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Será una marcha binacional, ya que Livramento también participará. Será una caminata que partirá desde la Plaza Artigas hasta la Plaza Internacional. Allí todos estarán unidos luchando contra la violencia que día a día afecta a los hogares, donde son víctimas principalmente mujeres, niños y adultos mayores. Ese día en la Plaza Internacional estarán presentando a “Mujeres de Negro”, una organización que ahora también está presente en Rivera.
Luego habló la Mtra. Bettina Carballo, integrante del Comisión Departamental de lucha contra la Violencia Doméstica en representación del gobierno departamental, quien dijo que es primordial que todos tomen conciencia de la importancia que es tener presente este problema tan grande, que significa una violación directa a los derechos humanos, ya que cuando se habla de violencia doméstica, violencia hacia la mujer o de cualquier tipo, se habla de la violación de los Derechos Humanos.
Invitó a todos a que acompañen en la marcha y durante todo el tiempo que se extiende hasta el mes de diciembre con distintas jornadas relativas a esta temática, para que desde todos los ámbitos se pueda ir trabajando en forma conjunta en un tema que es importante y merece atención. En este tema -dijo- “los gritos no tienen voz; las víctimas son maltratadas dentro de su hogar, en una violencia que comienza a veces en la adolescencia con los noviazgos”.
Por su parte la Mtra. Marta Piñeiro agradeció a la Intendencia Departamental por ceder el espacio y la convocatoria para la actividad. Hizo referencia al mes de noviembre que se refiere a la no-violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes. Las actividades centrales se realizarán esta semana. Dijo que la Organización de las Naciones Unidas realiza una campaña para poner fin a la violencia de género y generación.
La Comisión Departamental de lucha contra la Violencia Doméstica fue creada a partir de la ley 17.514. En ese sentido, el 25 de noviembre se realiza una de las actividades centrales. Lo que se intentó realizar es una Agenda Departamental que será compartida por otras instituciones, con la Junta Departamental a través de las ediles integrantes de la Comisión de Equidad y Género, actividades realizadas por el Ministerio del Interior a través de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica.
La idea es que cada institución haga sumar, en una gran agenda, actividades que puedan ser escuchadas, compartidas y presenciadas por la comunidad en general, como una gran campaña de sensibilización.
Sobre la marcha, dijo que Rivera es el único Departamento que realiza una actividad con características binacionales, “porque la violencia no conoce fronteras”, expresó. Para ello trabajan juntos con la Prefectura de Livramento, en especial con la Coordinadora Municipal de los Derechos de las Mujeres.
Las actividades finalizarán el día 11 de diciembre, ya que las campañas de las Naciones Unidas tienen una duración de dieciséis días de activismo. Se finalizará con la Campaña del Lazo Blanco, que es de sensibilización hacia los varones. En el mes de noviembre la Comisión Departamental deberá elevar un informe al Gobierno Departamental sobre lo actuado durante el año por la comisión. El cometido es asesorar al Intendente Departamental sobre las políticas contra la violencia.
Es una responsabilidad participar porque es más que una invitación, dijo. Pidió a la comunidad en general, y a las instituciones, que se hagan presentes en todas las actividades, fundamentalmente en la marcha binacional del día 25 de noviembre, con concentración en la Plaza Artigas, luego marchando hasta la Plaza Internacional.
Por otra parte, el Insp. Luis Madera manifestó que la Jefatura de Policía de Rivera también participará en el marco de las actividades contra la violencia de género, representados por la Unidad de Violencia Doméstica y por la Policía Comunitaria. También participarán en la marcha binacional.
La Jefatura de Policía, junto con la Comisión Departamental, decidieron organizar una actividad académica referente a la convocatoria, el día 29 de noviembre en el hotel Rivera Casino & Resort. Allí se contará con la presencia de la Directora del Área de Género Marisa Linder. Es un aporte que realiza la Jefatura como una actividad importante para el Departamento.
Finalizando la parte oratoria, el Ing. Agr. Abilio Briz expresó que esta actividad es muy importante para el Gobierno Departamental ya que este integra la Comisión Departamental con otras instituciones que luchan contra este mal. Para este Gobierno Departamental y para el anterior tiene mucha relevancia porque es una política que siempre quisieron llevarla adelante, como la igualdad y la equidad de género. Por ello fue creada la Oficina de Equidad y Género. También se fortaleció la lucha contra esta problemática que afecta al país al crearse esta comisión asesora.
“Estos temas no tienen banderas políticas -señaló- porque atañen a toda la sociedad. El Gobierno Departamental está esperanzado que esta Comisión trabaje, que la asesore y que todos estos eventos no sean solo una vez al año, sino que sean continuos, y que se trabaje en forma conjunta con Livramento, porque somos una sola ciudad con dos barrios y debemos acostumbrarnos a realizar todo en forma binacional, siendo un espejo para el resto del país”, concluyó.
La marcha del día 25 de noviembre comenzará a las 17:30 horas, con una concentración en la Plaza Artigas y continuará a las 18:00 horas, cuando comiencen a marchar hacia la Plaza Internacional.

AGENDA DEPARTAMENTAL DE RIVERA
– 20 de noviembre:
Hora 8:30 Festejo del Día Internacional de los Derechos del Niño, niñas y adolescentes (NNA). Local: Teatro Municipal.
– 21 de noviembre:
Hora 5:00 Campaña por los Derechos de niños, niñas y adolescentes. Local: Plaza Flores.
Hora 19:00 Sesión extraordinaria. Local: Junta Departamental.
– 25 de noviembre:
Hora 9:00 Lanzamiento de la campaña de los 16 días de activismo. Local: Centro de Referencia da Mulher (Livramento).
– 25 de noviembre:
Hora 17:30 Marcha Binacional. Local: Plaza Artigas a Parque Internacional.
– 27 de noviembre:
Hora 10:00 Inauguración del local. Local: Servicio Público especializado en atención a mujeres en situación de Violencia Doméstica.
– 29 de noviembre:
Hora 19:30 Conferencia a cargo de la Lic. Marisa Lindler (Directora del Área de Género del Ministerio del Interior). Local: Rivera Casino & Resort, Salón Aurora.
– 2 de diciembre:
Hora a confirmar Charla a cargo de la Secretaría Estadual de Justicia, Ivana Bataglini, sobre Derechos Humanos. Local: Centro de referencia da Mulher (Livramento).
– 4 de diciembre:
Hora 19:00 Mesa sobre la violencia basada en género, con la presencia de la antropóloga Susana Rostagnol. Local: Salón de Actos del Centro Universitario de Rivera.
– 9 de diciembre:
Hora 14:00 Palestra a cargo de una Promotora Pública. Local: Sala de OAB (Livramento).
– 11 de diciembre:
Hora 14:00 Taller con educadores sexuales. Local: Centro Universitario de Rivera.
Hora 20:00 Lanzamiento del libro: “Cuerpo, poder y erotismo, escritos inconvenientes”. Lic. Ruben Campero. Local: Centro Universitario de Rivera.
– Fecha a confirmar:
Hora 10:00 Campaña del Lazo Blanco. Local: Explanada de la Intendencia de Rivera.

Diario NORTE: