Empresarias y cooperativistas mujeres pueden postular a fondos no reembolsables del MIEM

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) abrió la Convocatoria 8M_2024 en la que proyectos de empresarias y cooperativistas mujeres y mujeres trans recibirán fondos no reembolsables por hasta $ 450.000 cada uno. Estos deberán promover la innovación o competitividad; en total el MIEM entregará $ 3.000.000.
El objetivo de la Convocatoria a Mujeres Empresarias 8M es contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, apoyar en la visualización de los emprendimientos y el aporte del trabajo de las empresarias a nuestra sociedad, ejes de la política de género del MIEM y del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
La convocatoria es desarrollada por la Unidad Especializada en Género del MIEM y responde a los compromisos asumidos por la cartera ante el Consejo Nacional de Género. En el tribunal evaluador participan representantes del Ministerio y una persona del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social.

POSTULACIÓN DE PROYECTOS
Los proyectos deben referir a actividades productivas o de servicios vinculados a lo productivo, que estén enmarcadas en las políticas públicas de interés ministerial. Además de la mejora en la competitividad, se valorará la innovación en productos, servicios, procesos productivos, comercialización y/o el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de gestión de la empresa.
Se puntuará especialmente la creación de empleo genuino, en particular de empleo de calidad dirigido a mujeres. También propuestas que incluyan la sustentabilidad, economía verde, economía circular y mejoras de eficiencia energética. No están incluidos los servicios profesionales, comercio, turismo y servicios en general, ni la producción primaria, por ejemplo, cría de animales, agricultura, etcétera.

FONDOS
Este financiamiento es no reembolsable y no podrá superar $ 450.000 (cuatrocientos cincuenta mil pesos) por proyecto, siendo el tribunal evaluador quién definirá el monto final a ser entregado a cada proyecto, independientemente de la cifra solicitada.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería asignará como máximo un total de $ 3.000.000 (tres millones de pesos) para el financiamiento de los proyectos seleccionados. Se recomienda leer detalladamente cuáles son los destinos de los fondos permitidos, los no permitidos, así como revisar y adjuntar toda la documentación requerida para la postulación, la que se encuentra detallada en las bases de la Convocatoria 8M_2024.

REQUISITOS

Requisito 1: Ser empresaria o cooperativista mujer o mujer trans, mayor de 18 años que a su vez sea:
– Titular y responsable de la gestión operativa de la empresa.
– Integrantes de cooperativas cuyo número de socias sea por lo menos el 60% del total de estas y cuya gestión operativa esté a cargo de alguna de ellas.
– Integrantes de sociedades comerciales, cuya propiedad corresponda por lo menos en un 60% a socias y cuya gestión operativa esté a cargo de alguna de ellas.
Requisito 2: La empresa o cooperativa en la cual se llevará a cabo el proyecto deberá demostrar:
– Que es un emprendimiento productivo y/o de servicios vinculados a lo productivo, enmarcado en las políticas públicas de interés ministerial.
– Que es viable técnica, económica y financieramente.
– Que tiene una antigüedad mínima de un año desde el inicio de sus actividades formales.
– Que el proyecto puede ser ejecutado en 10 meses.
– En el caso de aportar contrapartida, el proyecto debe expresar claramente el monto de esta y en cuáles de sus etapas se integrará, no correspondiendo imputar el IVA ni ningún impuesto o carga social a la misma.
Se recomienda consultar las bases de la convocatoria.

PLAZOS Y VÍAS DE POSTULACIÓN
El llamado vence el jueves 15 de agosto, a las 15:00 horas. La documentación exigida en las bases debe entregarse en un pendrive dentro de un sobre, en la oficina de la Unidad Especializada en Género, Rincón 719, Primer piso, Montevideo, de lunes a viernes, hasta el jueves 15 de agosto, en el horario de 10:00 a 15:00.
Debe entregar un sobre (no requiere que sea entregado por la empresaria o cooperativista, pudiendo presentarlo cualquier persona o servicio de mensajería). El sobre en su carátula deberá incluir la siguiente inscripción: “Convocatoria a Mujeres Empresarias 8M_2024”; también el nombre de la empresa; el nombre de la empresaria o cooperativista, su teléfono/celular de contacto, así como la dirección de correo electrónico legible.
Dentro del sobre debe incluir un pendrive que contenga el formulario de postulación de la convocatoria, el proyecto y la documentación solicitada en el punto 11 de las bases. De faltar el formulario o no estar vigente la documentación solicitada, el proyecto no será evaluado por el tribunal y el mismo será desestimado.
Las consultas sobre esta convocatoria se responderán exclusivamente a través del correo genero@miem.gub.uy.

Diario NORTE: