Empresa brasileña presentó proyecto de planta industrial en Tacuarembó

En el marco de la ampliación regional de sus operaciones, BrasPine, empresa brasileña dedicada a la fabricación de productos en madera de pino para decoración y arquitectura, negocios forestales y producción de pellets, presentó su plan de expansión en Uruguay, que implica la instalación de una planta industrial en Tacuarembó.
El proyecto fue entregado al intendente Ezquerra por parte de los ejecutivos de la compañía brasileña, fundadores y representantes locales, además de autoridades de la Intendencia de Tacuarembó.
Se trata de una planta moderna, con utilización de tecnología de punta a nivel mundial y cumpliendo con parámetros ambientales. A esto se agrega la generación de más de quinientos puestos de trabajo, considerando trabajos operativos y administrativos, a los que se sumará la mano de obra en la fase de construcción.
La compañía explicó que buscaron, en la región, países que pudieran alinearse con los objetivos estratégicos de la empresa. “Encontramos en el norte de Uruguay, y en Tacuarembó en particular, un área de desarrollo muy favorable”, explicó Eduardo Loges, CEO de BrasPine.
“Además de sus atributos diferenciales, como trayectoria, estabilidad política y solidez macroeconómica del país, el stock disponible de madera de pino y facilidades logísticas han sido factores determinantes para el interés en esta región”, agregó Eduardo Loges.
BrasPine fue fundada en 1997 en Jaguariaíva, ciudad del Estado de Paraná, en Brasil, y se destaca a nivel mundial en la producción y comercialización de molduras de pino, para la decoración en obras de construcción, así como otros productos como componentes para puertas, ventanas, zócalos y paneles.
Con la construcción de su planta en Uruguay, la empresa pretende ampliar su portafolio de productos y alcanzar nuevos mercados, contando con líneas de producción para la manufactura de productos finales, que serán exportados directamente de Uruguay.
La compañía brasileña exporta a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, totalizando más de 20 países y amplía su mercado al sector forestal, adquiriendo bosques y tierras para el cultivo de pino para su abastecimiento, además inauguró la primera fábrica de pellets de madera, un biocombustible renovable que puede sustituir a los combustibles fósiles y contaminantes.
Actualmente BrasPine produce alrededor de 150 mil toneladas al año, que se venden a industrias en Brasil y se exportan a Europa, especialmente para calefacción residencial y actualmente está certificada por la ISO 14001 -Sistema de Gestión Ambiental- y cumple con todos los requisitos legales relacionados al cuidado al medio ambiente.

Diario NORTE: