Cierre del proyecto de innovación y desarrollo sustentable de la industria de la madera

Con una actividad realizada en el Salón de Actos de la UTEC Rivera, se llevó a cabo el cierre del proyecto titulado “Economía Circular: Innovación y desarrollo sustentable de la industria de transformación mecánica de la madera”, ejecutado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con la colaboración de las Intendencias de Departamentales de Tacuarembó y Rivera, en el marco del acuerdo Facilidad de Desarrollo en Transición de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Delegación de la Unión Europea (UE) en Uruguay.
El acto contó con la participación de la Directora Nacional de Industrias, Susana Pecoy; el Director Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, Gonzalo Maciel; la Gerente de Cooperación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Claudia Romano; la Asesora de Cooperación de la Unión Europea en Uruguay, Clelia de la Fuente; el Director General de Medio Ambiente de la IDT, Jorge Castelli; y el Director General de Desarrollo y Medio Ambiente de la IDR, Alejandro Bertón.
La Directora Nacional de Industrias, Susana Pecoy, dijo que el sector elegido para el proyecto, conformado por MiPyMEs madereras de Tacuarembó y Rivera, “tiene mucho valor para generar” a través de “la innovación y con enfoque de sostenibilidad”. En el evento también expuso el Director Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, Gonzalo Maciel.
Las Intendencias de Tacuarembó y Rivera trabajaron en conjunto en el proyecto de economía circular, aportando soluciones para dar valor a residuos de aserraderos, que carecían de un destino adecuado para el medio ambiente y para los habitantes. Ahora esos residuos de los aserraderos se transforman en biomasa y energía. La problemática se convirtió en un proyecto en conjunto entre los dos gobiernos departamentales y se aportaron soluciones.
El proyecto titulado “Economía Circular: Innovación y desarrollo sustentable de la industria de transformación mecánica de la madera”, es coordinado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Industrias (DNI) y la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME), y ejecutado en conjunto con las Intendencias de Tacuarembó y Rivera. El proyecto está integrado a la iniciativa Facilidad de Desarrollo en Transición del Fondo Bilateral UE-AUCI.
Comenzó en agosto de 2021 y surgió ante la necesidad de abordar la problemática de los residuos generados por esta industria, teniendo como objetivo contribuir al desarrollo ambientalmente sostenible de la industria nacional, a fortalecer la competitividad de las MiPyMEs del sector y a la generación del empleo asociado a la industria aserradera. El apoyo brindado por la Unión Europea fue de 200.000 euros, incluyendo entre los rubros financiables la compra de maquinaria y consultorías para el modelo de negocio y de gestión innovador.

Diario NORTE: