El sábado fue una fiesta de la tradición regional
Una vez más el desfile Farroupilha, desde hace cinco años con carácter de internacional, fue un éxito. Fueron diversos los aspectos positivos, de una jornada que comenzó sobre las 9:20 de la mañana y se extendió hasta las 14:40 horas.
Como es habitual el desfile comenzó en Plaza Gral. Osorio, en Livramento y se extendió hasta Sarandí y Rodó, en nuestra ciudad, con veredas repletas de público.
Es digno de mencionar el excelente nivel de la organización, ya que el desfile se hizo con agilidad y orden, lo que no se hace fácil por cuanto se trataba de por lo menos cincuenta agrupaciones tradicionalistas, en su amplia mayoría santaneses, aunque con una buena presencia de representantes de nuestro departamento.
Al contrario de lo ocurrido durante otras ediciones, en esta oportunidad no ocurrieron ninguno tipo de desmanes por parte de jinete alguno, maltratando a los animales, lo que indudablemente merece ser mencionado, como también el cuidado que tuvieron los diferentes grupos, impidiendo la participación de personas alcoholizadas, a ello debemos sumarle el respeto y orden con que se manejo el público en todo el trayecto.
En nuestra ciudad, por más que hubo inconvenientes en el tránsito, puesto que eran varias las arterias cerradas, los conductores fueron cuidadosos, lo que resultó en una jornada de mucha tranquilidad.
Lamentablemente no poseemos números oficiales, respecto a la cantidad de participantes y se hace muy difícil realizar el cálculo, pero si tenemos en cuenta la presencia de 2003, en que la cifra fue cercana a los siete mil caballos y luego osciló los años siguientes, entre los cinco o seis, parecería que estamos dentro de esos parámetros.
Mucha juventud, niños, pero también personas mayores, participaron con alegría, de este desfile, que con inteligencia y mucho trabajo, santanenses y riverenses, hemos logrado transformar en único en el mundo.
A la presencia de la gente en las principales avenidas de nuestras ciudades, debemos agregar, que el desfile pudo ser visto en los hogares de la frontera, a través de Canal 10, tal como lo ha hecho durante estos cinco años, así como también por Canal 6, por Cable, quien lo hizo por primera vez.