Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Para la asistencia técnica a micro y pequeñas empresas:

Convocatoria a capacitación del proyecto “Fortalecimiento del desarrollo territorial y de MyPEs del noreste uruguayo”

Hasta el lunes 31 de diciembre de 2018 está habilitado el período de preinscripciones de la convocatoria a técnicos para la capacitación en cómo asistir técnicamente a micro y pequeñas empresas, en el marco del proyecto “Fortalecimiento del desarrollo territorial y de MyPEs del noreste uruguayo”.
Se trata de talleres de capacitación en herramientas para fomentar el desarrollo de MyPEs y prácticas en empresas del departamento, acompañados por especialistas. Los mismos están dirigido a egresados o estudiantes avanzados de carreras universitarias o técnicas, radicados en Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo o Treinta y Tres. Se priorizará la formación en las áreas de administración, economía y tecnologías.
Se dispone de un cupo de veinte becas completas y hasta diez becas parciales. El período de la capacitación será de marzo a diciembre de 2019. Las bases y el formulario de preinscripción están disponibles en la página del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (www.latu.org.uy). Además, se ha disponibilizado el correo electrónico [email protected] para consultas.

“FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y DE MYPES DEL NORESTE URUGUAYO”
La convocatoria forma parte de las actividades del proyecto “Fortalecimiento del desarrollo territorial y de MyPEs del noreste uruguayo”, implementado en el marco de un convenio de Cooperación Técnica no reembolsable entre el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), financiado con fondos de ambas instituciones y apoyado por las Intendencias de Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres. El principal objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo territorial en la región noreste del Uruguay, focalizando en la mejora de la competitividad de micro y pequeñas empresas (MyPEs), el fortalecimiento de capacidades técnicas y el trabajo asociativo en lógica de cadena de valor local.
Las MyPEs son aproximadamente el 97% de las empresas de la región conformada por los departamentos Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres. Por medio de este proyecto de extensión tecnológica, se busca aumentar la sostenibilidad de micro y pequeñas empresas, en el entendido de que su crecimiento y desarrollo es una oportunidad privilegiada para contribuir a la mejora de la distribución de la riqueza en la región, así como a la inclusión económica y social de sectores vulnerables. De ahí la importancia de contar en los territorios con técnicos formados, actualizados y capaces de asesorar a las MyPEs en la mejora de su gestión y procesos.
El objetivo de la capacitación es fortalecer las capacidades de al menos veinte técnicos locales radicados en los departamentos de Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres, para el abordaje y la asistencia técnica en gestión y mejora de los procesos productivos de MyPEs de la región, con el fin de que apliquen en su actividad laboral, los nuevos saberes y experiencias.
Se otorgarán hasta veinte becas completas entre los postulantes de los cuatro departamentos. La beca incluye costo de matrícula, gastos de traslados al lugar de realización del curso, alimentación y alojamiento en Melo (cuando sea necesario), más gastos de movilidad durante la realización de la experiencia práctica. Además, se otorgarán hasta diez becas parciales, que implica la exoneración del costo de la matrícula. Para la asignación de becas completas y parciales se tomará en cuenta el puntaje obtenido en el proceso de selección y los recursos económicos disponibles por los beneficiarios para realizar la capacitación.

Deja un comentario