Rivera, jueves 17 de abril de 2025
12 de junio: Día Internacional contra el Trabajo Infantil

Actividad en el local de APENJUR y en la Plaza Flores

En Uruguay la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil tendrá lugar en los Departamentos de Rivera, Salto y Maldonado y los integrantes del Comité de Erradicación de Trabajo Infantil (CETI) se trasladarán al interior del país para apoyar dichos eventos.
En la ciudad de Rivera se desarrollarán talleres con la participación de las autoridades nacionales del CETI y representantes del Comité local, y luego se realizarán dramatizaciones artísticas acerca del tema con la participación de alumnos de diversas escuelas.
No obstante ello, el día 26 de junio de 2009 se realizará en Montevideo, conjuntamente con la Organización Internacional del Trabajo un evento que reunirá a los Comités referidos en una jornada de intercambio sobre el tema.
Además el CETI impulsará una campaña de sensibilización sobre esta temática y propone la creación y mantenimiento de un sitio web propio.

PROGRAMACIÓN
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, en este año se ha organizado dos eventos, a saber:
– Por la mañana en el local de APENJUR, en el horario de 9:00 a 11:00 horas se realizara un taller participativo contando con la presencia de representantes del CETI Nacional, representantes del CETI Rivera y representantes de diferentes instituciones y organizaciones que se encuentran sensibilizados con el tema “Trabajo infantil, problema de todos”.
Invitados especiales: Cristina De Marco (MTSS Montevideo); Graciela Pardo (INAU Montevideo); Beatriz Collazo (PIT-CNT Montevideo). A confirmar: MIDES Montevideo; Griselda Falco (INAU Artigas).
– Por la tarde en La Plaza Flores en el horario de 13:00 a 17:00 horas. Se realizara una exposición y actuación de diferentes Instituciones y Organizaciones de nuestra ciudad.

AGENDA
Hora 13:00 Actuación de alumnos del Jardín Nº 137 – Mandubí.
Hora 13:30 Representación plástica sobre los derechos del niño con mensaje grabado con alumnos del CAIF de Obra Social Mandubí.
Hora 13:45 Canciones interpretadas por alumnos de los 5º años de la Escuela Nº 8 “Republica Argentina”.
Hora 14:10 Dramatización “¿Quién nos protege?” representada por madres y padres del CAIF “El Ombú”.
Hora 14:20 Actuación de alumnos de la Escuela Nº 94.
Hora 15:00 Canción interpretada por niños del Club de Niños Tren de Chocolate.
Hora 15:15 Actuación de los alumnos Escuela Nº 112.
Hora 15:30 Actuación del grupo de Adolescentes de Santa Isabel.
Hora 16:00 Hip hop por jóvenes del Espacio Adolescente ACJ.
Hora 16:15 Capoeira por jóvenes del Espacio Adolescente ACJ.
Hora 16:30 Actuación del Grupo “Síndrome”.

Deja un comentario