Media hora previa del edil Valentín Leal

En la media hora previa de la pasada sesión de la Junta Departamental de Rivera, el edil Valentín Leal (lista 17 del Partido Nacional) expresó:
“Señora Presidente, señores Ediles. Sea esta primera reunión ordinaria de la Junta Departamental en 2011, motivo para plantear pequeños grandes temas, que interesan a la gente, que afectan la vida de la gente.
El primero de ellos tiene que ver con el uso abusivo que se hace de las veredas de la ciudad (especialmente en los barrios), en lo referente a la colocación de postes/y o columnas, ya sean de organismos públicos, como de empresas privadas.
Varios vecinos de Pueblo Nuevo, y otros de Mandubí, nos llevaron a ver esquinas donde llegan a haber ocho postes y/o columnas, en una misma vereda, generalmente en esquinas.
Columnas que se colocan a libre albedrío de las empresas (sean públicas o privadas), y se ha dado casos que se pretendió instalarlas frente a una entrada de garaje, y en un caso frente mismo a la puerta principal de un hogar.
Estuve buscando entre las ordenanzas, y entre el archivo de leyes del Parlamento Nacional, y no encontré nada que regule el uso de las veredas en ese sentido.
Por ello, solicito que este tema pase a la Comisión de Legislación para determinar si hay o no un marco normativo, y de haberlo, se lo haga cumplir, y de no existir, que se elabore una ordenanza a esos fines, por la Junta Departamental.
Nuestro segundo tema, trata sobre Plaza 18 de Julio, del Barrio Rivera Chico. Indudablemente la remodelación de ese espacio público le dio vida. Allí hacen deportes niños y adolescentes, y se reúnen las familias a conversar o a tomar mate, generando un clima positivo para el barrio.
Pero faltan accesos para personas con dificultad de locomoción. Nos parece necesario corregir esta falta, por lo que solicito que este tema sea enviado al Director General de Obras de la Intendencia, solicitando se subsane esto, que creemos es simplemente un error de fácil solución.
Un tercer aspecto a considerar, es el tema de los accidentes de tránsito, donde los protagonistas son motociclistas, que pagan con sus cuerpos y hasta con sus vidas, las imprudencias y los abusos en el tránsito.
Solicitamos a la Jefatura de Policía de Rivera datos sobre el tema, y tenemos que en 2009, entre agosto y diciembre, se registraron 249 accidentes. 224 fueron con leves daños a las personas, 24 fueron graves (decir, quedaron secuelas importantes), y hubo un fallecimiento.
Estamos hablando de cinco meses de 2009.
En 2010: enero-diciembre: 577 accidentes. 499 leves. 72 graves. 6 muertos.
Y choques simples, sin consecuencias, 274 hasta el primero de diciembre de 2010.
Hemos oído con agrado que la actual Dirección de Tránsito planifica una campaña educativa, de concientización de conductores en general y de transeúntes. Y en tal sentido queremos aportar una idea que vimos aplicar con éxito en Barcelona, específicamente para el caso de los motociclistas. La estrategia forma parte del proyecto ‘Reducir los accidentes de motos en Barcelona’ y el slogan es ‘únete al moto civismo’. Los carteles allá rezan: ‘En Barcelona 21 motoristas resultan heridos cada día’.
La publicidad estática muestra la reproducción de una moto (tamaño natural), hecha en cualquier material, allá están hechas en fibra de vidrio, y fijadas al suelo en lugares estratégicos (aquí podrían ser de madera), con un cartel que diga:
– XXX accidentados.
– XXX lesionados graves.
– XXX con secuelas permanentes.
– XXX muertos.
¡Sólo tú puedes cuidarte!”, concluyó el edil Valentín Leal.

Diario NORTE: