El Alcalde de Vichadero dijo estar ansioso para que comiencen las obras

(Por Rosa Dutra) Continuando la ronda de entrevistas por el interior del Departamento, ayer dialogamos con Carlos Ney Romero, Alcalde de Vichadero, quien manifestó que las perspectivas para 2014 son de concretar las gestiones realizadas desde el período 2011-2013, que “demoran más en realizarse por cuestiones burocráticas” y hoy ya están aprobadas.
En el programa de los cinco años lo que les falló un poco fue el trámite para buscar recursos, dijo. Ahora en convenio con el Ministerio de Cultura se está realizando la construcción de la Casa de la Cultura de Vichadero, que será en el Cine Teatro. Las obras están avanzadas.
Con respecto a otras obras como el plan de cordón cuneta, pavimento y pluviales, llevan un poco de retraso en la ejecución de la segunda etapa, que debería haber concluido en diciembre del 2013, pero “si la Dirección de Obras de la Comuna y su Director, arquitecto Mazzoni, ponen voluntad, en el mes de febrero se retomarían las obras para finalizar esa etapa”, acotó.
Sobre las obras de iluminación dijo que es un tema que está atrasado. Con ANTEL y UTE se hizo una fusión relacionada con las columnas; las columnas ya están en el Municipio esperando el aporte de la Alcaldía para luego concretar el trabajo.
Acerca de las partidas de dinero que deben llegar a las Alcaldías y así comenzar obras, está de acuerdo con la opinión de otro Alcalde de que para poder disponer de esas partidas y realizar obras se debe estar “en buena sintonía” con la Intendencia Departamental y él las tiene. Han concretado lo que figuraba aprobado en el quinquenio, como la Plaza pública. Se llamó a licitación, se presentó una empresa y ya está por iniciarse la obra.
También integraron el Proyecto REALIZAR junto al Ministerio de Transportes y Obras Públicas y la Intendencia. Fueron consideradas cuatro obras, de la cuales fue electa la de la mini terminal de ómnibus. Esta fue aprobada por los vecinos de la zona con casi ochocientos votos a favor. “Vichadero, fue uno de los Municipios que votó proporcionalmente con sus habitantes”, señaló. Además, estuvieron en el Ministerio con el arquitecto del municipio que participó de la confección del proyecto. Ahora están esperando que pase la primera quincena de enero y se podrán contactar con el Director General de Obras de la Intendencia Departamental.
Participaron del Presupuesto Participativo, solicitando seis millones de pesos más para obras de pavimento, y dos millones de pesos adicionales -de la otra partida del quinquenio- para el gimnasio. También se solicitó una partida para el estadio de baby fútbol, donde propusieron que dentro del gimnasio estuvieran los mismos vestuarios, conformando un complejo deportivo. Pidieron un millón más para que las dos obras se hicieran en simultáneo. El estadio de baby fútbol será inaugurado en breve; faltaría la construcción del gimnasio.

PARTIDA DE LAS ALCALDÍAS
Con respecto a la partida fija de treinta y cinco mil pesos que viene a las Alcaldías y que otros Alcaldes habían cuestionado porque la Intendencia quiere que sean destinados solo a compra de material de oficina, opinó que no es así, ya que esa partida para él no sería destinada a esas compras, “porque los Municipios hoy no son una Dirección de la Comuna”. Además no le preocupa ese tema ya que su meta es “aprobar las obras grandes y no estar en la chiquita”.

RELACIÓN CON LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTAL Y NACIONAL
Las relaciones que mantiene con el Gobierno Departamental y con el Nacional son buenas, ya que se realizan planteos y proyectos, con ansiedad de que se concreten de las obras, ya que están muy atrasados. Reiteró que falta terminar las obras de la plaza pública, el gimnasio, las pluviales y el alumbrado.
En lo nacional se realizaron algunas gestiones que fueron rápidas y hoy la Casa de la Cultura fue aprobada por dos millones de pesos. También fue aprobado un proyecto de amplificación de la misma Casa de la Cultura, y fue aprobada la parte de aire acondicionado para la misma Casa.
Para las obras del estadio de fútbol, que no figuran en el presupuesto quinquenal, se realizaron gestiones ante UTE por el tema de las columnas, que son torres de UTE y también fueron aprobadas. El Ministerio de Deportes les aprobó la donación de los focos. Por todo esto es que se siente ansioso para que todo esto se realice, dijo Carlos Ney Romero.
Señaló que con aporte del municipio y las empresas privadas agrícolas-ganaderas y de transportes de Vichadero se está construyendo la Plaza de la Bandera. Estas empresas les brindaron todos los juegos. Con la OPP participaron en un concurso con sesenta y cuatro participantes obteniendo el cuarto lugar. Se les otorgó cuatrocientos mil pesos, con los cuales planean construir la pista de skate. Esto está pronto y aprobado. Su ansiedad es debido a que el tiempo va pasando y desea que todas estas obras puedan finalizarse.

BALNEARIO EL CEIBAL
Por estar en una temporada estival muy calurosa, le preguntamos como estaba funcionando el balneario El Ceibal. Su respuesta no se hizo esperar, informando que allí se hicieron ampliaciones. “Se lo maquilló un poco más”, dijo. En el parador hay un cantinero que presta 24 horas de servicio. Las zonas de camping están llenas.
Allí se han realizado eventos, como la elección de la Reina del Municipio, Reina del Trigal. Ese mismo día fueron electas la Reina y la Vice Reina Departamental en la Laguna Merín. Fueron electas en primer y segundo lugar las representantes de Vichadero y de Minas de Corrales, respectivamente.
El evento que se realizó en el balneario El Ceibal convocó a mucho público. Había aproximadamente entre mil ochocientas a mil novecientas personas. Como próximas actividades dijo que en el balneario habrá un encuentro de motos. Por otra parte, el día 26 del corriente mes estará desarrollándose allí una nueva edición del Verano Joven.
Para el mes de febrero está previsto un encuentro de música tropical. En esta temporada dijo que muchísimo público concurre al balneario, visitantes de Rivera y de otras zonas, porque estos encuentros resultan integradores y deportivos. Hay canchas de vóleibol de arena, campeonatos de baby fútbol, de fútbol siete, deportes integrados a la sociedad mixta entre familias.

LA POLÍTICA Y LAS ELECCIONES DE 2014
Acerca de la política y sus aspiraciones nos expresó que “tanto en la política de Gobierno y en la Política Partidaria, se debe esperar un poco, verlo sin ansiedad. Mi aspiración en el tema político es que Vichadero se desarrolle, que tenga las mismas condiciones de vida que tienen en otros lugares del país. Estoy ansioso para que todo lo hablado en obras se culmine y mi gestión la termine bien”, concluyó.

Diario NORTE: