Campaña “Ya estás en edad de votar”

El Instituto Nacional de la Juventud realizará una campaña en todo el país con el objetivo de informar sobre el acceso a la credencial cívica por parte de todas las personas mayores de 16 años. Dicha acción se enmarca en el Plan Nacional de Juventudes.
La campaña denominada “Ya estás en edad de votar” se extenderá hasta el 15 de marzo del 2014. La iniciativa cuenta con el apoyo de Juntas Electorales (Corte Electoral), Intendencia de Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura, Correo Uruguayo, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, COPSA, ANTEL, CUTCSA y organizaciones de todo el país.
¿Cómo tramito mi credencial? Para acceder a la misma debes seguir dos pasos: 1) Solicitá tu partida de nacimiento online, indicando un domicilio para enviarte la partida sin costo. 2) Con partida en mano y cédula (u otro documento que acredite quién sos y tenga foto) tramitá la credencial personalmente y de forma gratuita en la Junta Electoral Departamental o en las Oficinas móviles.
¿Qué es la credencial cívica? Es el único documento que acredita identidad en el acto de comparecer ante las comisiones receptoras de votos en los actos electorales, como son las elecciones nacionales, departamentales, internas de los políticos, plebiscitos, referéndum, o ante las comisiones receptoras de adhesiones en los actos preparatorios del recurso de referéndum.
¿Es obligatorio tener la credencial cívica? Sí. La credencial deben gestionarla obligatoriamente todas las personas nacidas en el territorio de la República y que tengan cumplidos los 18 años de edad, al día domingo 10 de mayo de 2015 inclusive.
¿Para qué me sirve la credencial? Una vez que tengas la credencial podrás votar en las próximas elecciones, realizar trámites (por trabajo o estudio) y/o tramitar el Pasaporte.
¿Qué costo tiene tramitar la credencial? Ninguno. Tanto la expedición de la partida de nacimiento como la de la credencial no tienen costo alguno. El INJU y el Correo Uruguayo realizaron un acuerdo que hoy permite recibir la partida de nacimiento sin costo alguno en el domicilio que la persona determine.
En tanto, todas aquellas personas que quieran renovar su credencial deberán pagar un monto de $50 pesos uruguayos.
¿Cuánto demora el trámite? Una vez que solicitaste la partida la misma te llegará a tu domicilio en un plazo no mayor a veinte días hábiles. En caso de no recibir el documento te pedimos comunicarte con el programa Impulsa de tu localidad.
¿Cuando son las próximas elecciones? Elecciones departamentales: domingo 10 de mayo de 2015. Elecciones Internas de los Partidos Políticos: domingo 1 de junio de 2014. Elecciones nacionales: domingo 26 de octubre del 2014.
¿Qué pasa con las personas que nacieron fuera del territorio nacional? Caso 1: Si es nacido fuera del territorio de la República, hijo de padre o madre uruguayos (u orientales), debe presentar a la hora de realizar el trámite: Testimonio de Partida de Nacimiento visada, legalizada y, si correspondiere, traducida por Traductor Público; o testimonio de la inscripción de su nacimiento en el libro de extranjeros del Registro de Estado Civil. Testimonio de Partida de Nacimiento de su padre o madre uruguayo (u oriental). Certificado de avecinamiento expedido por la Corte Electoral durante el período inscripcional vigente.
Caso 2: Si es ciudadano legal. Carta de Ciudadanía expedida por la Corte Electoral, con más de tres años de otorgada.
Caso 3: Si es extranjero, no es ciudadano legal y no desea obtener la ciudadanía legal. Certificado de Residencia expedida por la Corte Electoral.
¿El trámite se debe realizar personalmente? Sí.

Diario NORTE: