Diputado Osorio presentará proyecto de ley para extender seguro de desempleo de trabajadores mineros de Corrales

La Secretaría de Prensa del diputado Marne Osorio (PC-Rivera) informó a NORTE que, en la jornada de hoy, viernes, el representante nacional presentará un proyecto de Ley ante la Cámara de Representantes, a los efectos de extender hasta fin de año el seguro de desempleo para todos los trabajadores de la empresa minera de Minas de Corrales.
En su exposición de motivos, el diputado Marne Osorio expresa que “en Minas de Corrales en el año 1987 se comenzaron las exploraciones en la búsqueda de yacimientos de oro y plata, a partir del año 1997 comenzó la explotación minera llegando a generar más de medio millar de trabajos directos, con una profunda transformación social en el Municipio de Minas de Corrales y región de influencia.
Desde mediados del año 2018, cuando se paralizaron las tareas de explotación de oro y plata en la Minera San Gregorio (Orosur Mining), comenzó un proceso de gran incertidumbre y angustia para todos los trabajadores de la Empresa y deterioro económico de toda la comunidad de Minas de Corrales.
La empresa Loryser S.A., integrante del grupo Orosur Mining, desarrolla actividad minera en la localidad de Minas de Corrales, departamento de Rivera, desde hace unas dos décadas. La firma desarrolla actividades de explotación y procesamiento de oro y plata para su exportación.
En los últimos tiempos, la empresa ha manifestado transitar por serias dificultades económicas, producto de una disminución de la calidad del material extraído, lo que ha comprometido la rentabilidad de su actividad. Asimismo, estas dificultades la han llevado a solicitar concurso voluntario de acreedores ante la sede judicial correspondiente, para intentar solucionar la situación de endeudamiento con algunos acreedores y procurar obtener financiamiento para nuevos emprendimientos mineros que se encuentran a estudio del Poder Ejecutivo.
En tal sentido, y sin perjuicio del análisis concreto respecto de las fuentes de trabajo en la minera, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), estuvo implementando cursos de neumática y electricidad, por ejemplo, buscando instalar capacidades en apoyo a pequeños emprendimientos, que lamentablemente no se materializaron en soluciones efectivas hasta la fecha.
El plazo establecido en la ley 19.674 venció el 31 de diciembre de 2019 y hay una importante cantidad de trabajadores (269) que quedarán desamparados progresivamente en el transcurso de los meses siguientes de este año. En ese sentido, la finalización del amparo del Seguro de Desempleo sería muy negativa, tanto frente a las negociaciones con posibles empresas mineras internacionales interesadas en Uruguay, como para la implementación del Convenio con los acreedores de forma ordenada.
Se vienen generando gestiones desde el Estado y la Empresa en la búsqueda y concreción de interesados en la exploración y explotación minera en el distrito minero alrededor de San Gregorio y Minas de Corrales.
En el momento actual, existen varias negociaciones abiertas por parte de la Empresa con el objetivo de conseguir uno o más socios o inversores para reiniciar la labor de exploración de oro en la Isla Cristalina. Al respecto, se encuentran vigentes tres Acuerdos de Confidencialidad firmados con empresas mineras extranjeras interesadas, que están completando la revisión de la información disponible, evaluando el potencial del proyecto y planificando la visita de campo a Uruguay para poder hacer una oferta en firme por los permisos.
Debemos señalar que en el preciso momento actual, la incertidumbre generada por la situación del coronavirus (Covid-19) está dificultando el avance de los estudios de ‘due diligence’ o validación del proyecto de estos grupos interesados, que de hecho tenían planeado visitas a Minas de Corrales en las próximas semanas, pero por razones de fuerza mayor que son de público conocimiento les es imposible desplazarse al país.
Como parte de la implementación del plan acordado con acreedores y ratificado por el juez, Loryser S.A., a través de los responsables de su grupo matriz Orosur, está haciendo un esfuerzo de marketing exhaustivo en el sector minero internacional. Dentro de ese esfuerzo, es que se están generando adicionalmente las oportunidades de interesados para adquirir los permisos mineros, buscando reanudar la exploración de oro en Minas de Corrales.
El acceso que tiene Orosur a su red de contactos en el mundo de minería y el esfuerzo que viene realizando, además de la capacidad de promover Uruguay y la minería en este país -como por ejemplo recientemente con la participación de Orosur en la conferencia temática más importante de América realizada en Toronto (PDAC 1-4 marzo 2020)-, es la mejor oportunidad que tiene el país para conseguir que la actividad minera se reanude en Uruguay.
Loryser y Orosur tienen los contactos, la información y el interés de promover estas transacciones que de otra forma difícilmente se podrán restablecer en el futuro. En ese sentido, la Empresa cuenta en este momento con una base de datos geológica extensísima del proyecto en Minas de Corrales, así como el acceso a los técnicos y profesionales que han venido trabajando durante años en estas áreas, factores obviamente fundamentales para generar y promover el interés de empresas mineras internacionales de exploración.
Corresponde destacar que el personal de la Empresa amparado en el Seguro de Desempleo ha sido oportunamente entrenado y capacitado, siendo intención de la Empresa que pueda ser preservado con la esperanza que en algún momento puedan retomarse las operaciones y reinsertarse nuevamente.
Consecuentemente, con el objeto de contribuir a la preservación de los puestos de trabajo con mano de obra calificada y de propiciar las mejores soluciones posibles para que el empleo en Minas de Corrales registre las menores repercusiones negativas posibles, es que se entiende pertinente remitir a consideración del Parlamento el presente proyecto de ley de extensión de seguro de paro para los trabajadores de Loryser S.A”., concluye la presentación del diputado Marne Osorio.

Diario NORTE: