Intendencia Departamental de Rivera determina el cierre de dependencias municipales

Dado el estado de emergencia sanitaria que rige en todo el país, la Intendencia Departamental de Rivera ha resuelto cerrar sus puertas al público a partir del lunes 23 de marzo. Se mantendrán los servicios de recolección, barrido, barométricas, necrópolis, servicios médicos, comedores, refugio y merenderos.
Por otra parte, y de acuerdo a lo resuelto en Sesión Extraordinaria del Congreso de Intendentes, se establece la prórroga de los plazos de vencimiento de los Permisos Único de Conductores (PUNC), por treinta días.
Esto significa que los conductores que poseen documentos que habiliten a conducir, y se encuentren vencidos a partir del día de la fecha, podrán circular por treinta días, sin la necesidad de realizar la renovación correspondiente, hasta nueva determinación.
En cuanto a las ferias vecinales, se autoriza la venta exclusiva de frutas y verduras, con puestos de venta colocados a distancia de cinco metros entre sí.

CONFERENCIA DE PRENSA

La Intendente Departamental de Rivera, Prof. Alma Galup, fue la encargada de dar lectura a la resolución:

CONSIDERANDO,
I) Que esta Administración se encuentra en proceso continuo de evaluación y seguimiento de la situación;
II) Que en forma permanente se han ido adoptando las medidas conducentes a dar cumplimiento con las políticas determinadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), en cuanto a la prevención del contagio de la enfermedad COVID-19.

ATENTO a lo expuesto, a las facultades Constitucionales y legales vigentes, a la declaración de Emergencia Sanitaria y a la resolución del Consejo de Directores Generales,

La Intendente de Rivera RESUELVE:
1º) Decrétase el cierre de atención al público en las dependencias municipales, por el plazo de 15 días corridos a partir del lunes 23 de marzo de 2020.
2º) Se encomienda a cada Dirección General a efectos de mantener el funcionamiento de sus respectivas áreas, redistribuir el personal necesario que tuviera a disposición, orientando la atención a tareas esenciales y de cumplimiento en el menor tiempo posible.
3º) El personal municipal estará en sus domicilios, a la orden, dentro de su horario habitual de tareas, debiendo presentarse a desempeñarlas en casos de ser convocados.
4º) Se mantendrán los servicios de recolección, barrido, barométricas, necrópolis, servicios médicos, comedores, refugio y merenderos.
Se mantendrán con personal apto para las tareas una cuadrilla de guardia para casos de emergencia en Corralón para División Vialidad Urbana y Alumbrado, evitando la aglomeración de funcionarios.
Se dispondrá en el interior del departamento una cuadrilla de guardia para División Vialidad Rural.
5º) En los términos determinados por la resolución adoptada en Congreso de Intendentes en fecha 16/3/2020 y lineamientos del Director Departamental de Salud del día de hoy, se autoriza las ferias vecinales, para venta de frutas y verduras, con puestos de venta colocados a distancia de cinco metros entre sí.

Encomiéndese el contralor del cumplimiento de los términos referidos a la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente (DGDyMA), facultándola para solicitar el apoyo policial si fuera del caso.

Pase a la Unidad de Recursos Humanos a efectos de conocimiento y comunicado de prensa, y al Sector Administrativo, librando oficio a todas las dependencias locales.

“Esto lleva también a decirles que la Intendencia Departamental estará siempre con guardias permanentes y que los que vemos acá: el Secretario General y también algunos de los funcionarios estaremos siempre, en forma permanente, a partir del lunes a las 9:00, tratando de resolver los problemas que se presenten”, concluyó la intendente Alma Galup.

Diario NORTE: