Se realizarán en Rivera las finales del Torneo Nacional de Básquetbol 3×3 sub-16

Ya se palpita la emoción de las finales del Torneo Nacional de Básquetbol 3×3 sub-16 en su cuarta edición. Co-organizado por la Secretaría Nacional del Deporte (SENADE), las Direcciones de Deporte de los Gobiernos Departamentales y la Federación Uruguaya de Básquetbol este evento reúne a los mejores equipos de todo el país.
Rivera resultó elegida como escenario de las finales que se disputarán el próximo sábado 22 de febrero en el Polideportivo Don Bosco de nuestra ciudad. En esta oportunidad participan ocho equipos en la categoría masculino, y ocho equipos en la categoría femenino que provienen de distintas partes del país.
Estos equipos llegaron hasta esta etapa, luego de clasificar en las instancias regionales, que se llevaron a cabo en el pasado mes de noviembre.
Las finales prometen ser un gran encuentro deportivo en el que se tendrá la oportunidad de que los jóvenes talentos del básquet demuestren sus habilidades en este deporte, que cada vez convoca a una mayor cantidad de adeptos.
Es importante destacar que este evento se podrá ver a través de las páginas de YouTube oficiales de la Intendencia de Rivera y de la Secretaría Nacional del Deporte, con transmisión en vivo.
La etapa final nacional del Torneo Nacional de Básquetbol 3×3 sub-16, en categorías femenino y masculino, es organizada por la Secretaría Nacional del Deporte y la Intendencia Departamental de Rivera; cuenta además con la promoción de la Federación Uruguaya de BasketBall (FUBB) y el apoyo de empresas como Spalding Uruguay.
Este campeonato está diseñado para jugadores menores de 16 años y se juega en equipos de cuatro jugadores, con tres dentro de la cancha y un suplente. El juego finaliza cuando un equipo alcanza los 21 puntos o más, o se terminan los 10 minutos que dura el partido. Los triples tradicionales suman 2 puntos y cualquier doble o libre suma 1 punto.
“Cerrando esta etapa final se cierra también una fase en la que se logró una importante participación y en la que no solo se lograron triunfos deportivos, sino que además se apostó a fortalecer los lazos comunitarios a la vez que promover el deporte en todas sus expresiones deportivas”, señaló la Secretaría Nacional del Deporte.