Rivera, martes 21 de octubre de 2025

Anep invirtió casi $ 987 millones en la creación y gestión de las escuelas de tiempo completo

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) creó, durante el período de gestión –marzo 2005 a agosto 2009- 28 nuevas Escuelas de Tiempo Completo y ejecutó obras en 22 centros escolares ya existentes, donde se imparte educación en esta modalidad. La inversión total del proyecto –hasta el momento- suma $ 986.936.601 (casi 45 millones de dólares).
La gestión de este importante programa, que es cofinanciado por el gobierno uruguayo y el Banco Mundial, está a cargo del Tercer Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya, cuya responsabilidad es la realización de obras de infraestructura, provisión de equipamiento y apoyo a la formación de los docentes.
El objetivo de este emprendimiento de eminente corte solidario e inclusivo, es incrementar la equidad, la calidad y la eficiencia de la Educación Inicial y Primaria.
Las acciones emprendidas por el proyecto están enmarcadas en los lineamientos institucionales estratégicos del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, particularmente en lo que atañe a la conducción democrática, la mejora de la gestión académica y administrativa y la pertinencia social de la educación.
El programa incluye también el fortalecimiento del sistema de formación de maestros, la mejora en la gestión y la eficiencia de los centros de Educación Primaria.
Respecto a los programas de capacitación de los docentes en servicio, se dictaron cursos de apoyo a la propuesta pedagógica, a la implementación de proyectos de enseñanza de Lenguaje, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Matemáticas.
La estrategia formativa incluyó jornadas presenciales bajo la modalidad de seminario-taller, experiencias de campo y trabajos grupales e individuales.
Entre 2005 y 2008, los cursos recibieron un promedio de 488 acreditaciones anuales (docentes que aprueban los cursos por año).
En tal sentido, el curso “Apoyo a la implementación de proyectos en Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales” fue el que alcanzó los guarismos más significativos, con una media de 230 acreditaciones anuales), seguido por el de “Apoyo a la Enseñanza en Matemática”, con 134 acreditaciones promedio, y del curso “Apoyo a la Propuesta Pedagógica de las Escuelas de Tiempo Completo”, con 125 acreditaciones como media anual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *