Se comenzará a trabajar en ámbito de negociación buscando la reapertura de la planta de Conaprole

El Presidente de la República, Yamandú Orsi, comenzó, en horas de la mañana de ayer, martes, una serie de reuniones con representantes sindicales de diferentes sectores. La primera fue con representantes de la Federación Nacional de Municipales, luego con los trabajadores de la industria láctea y por último con los trabajadores de la industria de cárnica.
Con la situación de la planta de Conaprole en Rivera como uno de los temas destacados, el presidente Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), sindicato que incluye -entre otros- a representantes de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), una de las más importantes del sector en el territorio nacional.
En el encuentro, los trabajadores informaron a las autoridades acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Tras la reunión, el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, Enrique Méndez, indicó que los integrantes del FTIL informaron sobre la situación actual del sector, que atraviesa el cierre de plantas y presuntos casos de represión sindical.
También expresó que se comenzará a trabajar en un ámbito de negociación que posibilite la reapertura de la planta de Conaprole en Rivera y la necesidad de establecer una mesa para las políticas de desarrollo productivo con perspectiva de país para toda la industria láctea, con participación de las gremiales, las cámaras empresariales, la FTIL y actores estatales.
El presidente Orsi recibió todas las inquietudes y manifestó su confianza en los equipos técnicos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para reencauzar la situación del sector, explicó Méndez.
REUNIÓN CON LA FEDERACIÓN NACIONAL DE MUNICIPALES
Previo a la reunión con representantes del sector lácteo, el presidente Orsi también se reunió con representantes de la Federación Nacional de Municipales, con quienes se abordó la negociación colectiva del sector y el proyecto de ley para regular el ingreso de funcionarios a las Intendencias Departamentales.
La Federación Nacional de Municipales (FNM) fue recibida por el Presidente Orsi, y el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. Al encuentro asistieron el Presidente de la FNM, Luis Comba; la Secretaria General de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM), Silvia Tejera, y el titular de ADEOM Salto, Juan Carlos Gómez. Los acompañó el Secretario General del PIT-CNT, Marcelo Abdala.
El objetivo de la reunión fue conocer el avance de la negociación colectiva de los trabajadores municipales y la calidad del trabajo en ese sector. Además, se intercambió acerca del proyecto de ley para el ingreso de funcionarios a las Intendencias Departamentales, según se detalló al término del encuentro. Abdala valoró el diálogo mantenido con los representantes del Poder Ejecutivo.
ORSI RECIBIÓ A TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA
Seguro de paro, consejos de salarios e importación y exportación de ganado en pie, fueron los temas abordados en el encuentro entre el Presidente de la República, Yamandú Orsi, y representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines. La reunión cerró la agenda de encuentros con los sindicatos de ayer, martes.
En el encuentro, en el que también participó el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, autoridades y trabajadores analizaron la situación de unos 1.300 trabajadores del sector sin cobertura en todo el país, informó al término del encuentro el dirigente de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), Martín Cardozo.
El representante sindical informó que 5 de los 30 frigoríficos que funcionan en Uruguay trabajan durante todo el año y, el resto de las plantas industriales, hacen uso del seguro por desempleo en alguna oportunidad. Además, en la reunión las partes abordaron la situación de laudo del consejo de salarios en el sector y de la exportación e importación del ganado en pie, indicó Cardozo.