Vecinos de Paso del Parque y Alborada reclaman la construcción de un puente

VICHADERO (Por Raúl Barboza, para “Vichadero y su Gente”). Prácticamente cada vez que llueve, el arroyo Coronilla Chico impide el tránsito de vehículos por el paso ubicado en el camino vecinal que une Paso del Parque a La Alborada. Dicha vía de tránsito es muy utilizada por un importante número de vecinos, residentes en ambos parajes, a los que se suman los que residen en Coronilla de Caraguatá y Pueblo Socorro. Por otra parte, en forma diaria un micro lo recorre desde y hacia Vichadero, llevando alumnos que concurren al liceo y a la Escuela Técnica, así como también a escolares que cursan sus estudios en los dos Nucleamientos escolares que funcionan en la zona.
Los vecinos hace muchos años que solicitan la construcción de un puente que solucione el problema de forma definitiva. Varios planteos se han realizado, muchas promesas recibidas de parte de las autoridades competentes, pero es con una hasta la fecha, con lo único que se cuenta es con una pasarela rústica e insegura, construida por los propios vecinos.
Justamente en representación de dichos vecinos, el Sr. Francisco Martínez, uno de los que más se preocupa por esta situación y que repone la madera cada vez que el agua arrastra parte del improvisado puente, manifestó lo siguiente: “Hemos construido este pequeño puente, hecho de tapas de eucaliptos, como para salir del paso, pues por acá transitan muchos vecinos, además de un micro que traslada a los niños a la escuela.
Este puentecito fue construido en el año 2013 y a la fecha ya lo refaccioné dos veces. Por ahora permite el paso de autos livianos y motos, pero un vehículo más pesado ya no permite pasar. Lo que queremos es que haya una solución para la zona, ya que esto realmente es una necesidad, no es simplemente por comodidad de la gente, sino que en realidad cuando llueve, el agua cubre todo esto, impidiendo totalmente el paso. Todos los vecinos estamos de acuerdo en que la construcción de este pequeño puente mejoraría la calidad de vida de un montón de gente”.
Los vecinos no están pidiendo una gran obra, porque son conscientes de que la situación económica de la Intendencia no es de las mejores en estos tiempos de pandemia y para solucionar definitivamente el problema de las grandes crecientes se requiere la construcción de un puente de alto costo. Lo que solicitan es que se aproveche el lugar donde se construyó el puente precario de madera, a un costado del camino principal.
En ese sector, el arroyo es mucho más angosto, lo que permite construir un pequeño puente para vehículos livianos. El mismo tendría un máximo de cinco o seis metros de extensión, con un costo muy accesible. A efectos de formalizar una gestión ante la Intendencia Departamental de Rivera, los vecinos de toda la región involucrada, dieron entrada a una nota avalada por la firma de más de cincuenta personas, con la esperanza de ver solucionado este problema.

Diario NORTE: