TECHO y Canastas.UY entregarán canastas sanitarias y de alimentos en Rivera

“La emergencia sanitaria continua, y las familias de Rivera necesitan de nuestro apoyo”, señala la organización no gubernamental TECHO (“Un techo para mi país”), que anunció en las redes sociales que el próximo jueves 4 de junio saldrán mil kits sanitarios rumbo al Departamento de Rivera.
Entendiendo la emergencia y la necesidad del cuidado y la prevención para evitar el contagio y la propagación del COVID-19, la iniciativa busca llegar a familias que más lo necesitan y no pueden acceder a las medidas de protección recomendadas, brindándoles la posibilidad de cuidarse y cuidar a los demás a través de un kit de emergencia sanitaria.
“Por eso, desde TECHO creemos que esta acción de prevención es fundamental para evitar la propagación del virus COVID-19 entre las personas que viven en situación de pobreza, generando una nueva vulneración de esta población. De esta forma también buscamos aportar a prevenir la saturación de sistema de salud público”, señalan desde la ONG.
Por su parte, entrevistado por Desayunos Informales de canal Teledoce, Santiago Oitaben, cofundador de Canastas.UY, contó que, además de los kits sanitarios de TECHO, el jueves también repartirán alimentos en Rivera en una acción coordinada entre ambas organizaciones. “El mensaje es más empatía, más solidaridad”, señaló.
“La idea es ayudar a Rivera porque la emergencia sanitaria obviamente genera una baja actividad, mayor en Rivera que en el resto del país: la gente se queda más en sus casas, no tienen comercios abiertos y demás… Y no queremos que les falta un plato a ningún riverense. Por eso pedimos la ayuda de los voluntarios, que hasta ahora nos han apoyado un montón, para ir a Rivera”, señaló.
El cofundador de Canastas.UY explicó que, además de las canastas de alimentos, se entregarán kits sanitarios. “En esta situación vamos junto con ‘Un techo para mi país’, que se especializa en ese foco. Nosotros de Canastas.UY lo que hacemos desde el momento cero es llevar el alimento para que no le falte a nadie”.
Respecto al trabajo colaborativo con TECHO, señaló que “el concepto madre de todo esto es que tenemos que ir, todos juntos, hacia adelante. Entonces cuando vimos lo que pasa en Rivera, obviamente que les falta un alimento, pero también les falta un kit sanitario, justamente por la emergencia sanitaria que viven”.
“Y en lugar de nosotros salir a pedir donaciones preferimos llamar a ‘Un techo para mi país’, que está especializado en eso, y trabajar junto con ellos. Les planteamos la idea y nos dijeron que sí, así que vamos a ir presencialmente a Rivera junto a TECHO, obviamente que con la menor cantidad de voluntarios posibles por un tema sanitario, pero queremos estar allí para asegurarnos que las donaciones que haga la gente lleguen a buen puerto”, concluyó.
El kit sanitario, pensado para el cuidado de una familia de cuatro personas durante un mes, contiene: jabón líquido para manos, alcohol en gel, instructivo de lavado de manos en epidemias de OMS, pañuelos de papel y solución de hipoclorito de sodio.
Por su parte, las canastas de alimentos de Canastas.UY son de cinco kilogramos y contienen fideos, arroz, polenta, azúcar, lentejas, salsa de tomate, aceite y atún, y el agregado de tapabocas. Con una canasta, una familia de cuatro personas se puede alimentar por cinco días.

¿CÓMO COLABORAR?

Para colaborar con TECHO es posible hacerlo a través de Cuenta Corriente Itaú 107290. Por su parte, para colaborar con Canastas.UY, desde un teléfono fijo, se deberá llamar al:
– 0900-9404 para colaborar con una canasta ($ 250).
– 0900-9405 para colaborar con dos canastas ($500).
– 0900-9406 para colaborar con tres canastas ($750).
Todo lo recaudado por estos canales hasta mañana, miércoles, a las 21:00 horas, se entregará el próximo jueves en la ciudad de Rivera.
Para consultar otros métodos de pago y más información sobre estas organizaciones, la página web de TECHO es www.techo.org/uruguay. El sitio web de Canastas.UY es www.canastas.uy. Fotografía de archivo.

Diario NORTE: