Se realizó en Tranqueras el acto por los 198 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales

En la mañana de ayer, miércoles 19 de abril, en la ciudad de Tranqueras se realizaron los actos centrales conmemorativos a los 198 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, ocurrido en ésta misma fecha en la Playa de La Agraciada, en el Departamento de Soriano.
A la ceremonia concurrieron autoridades del Gobierno Departamental encabezadas por el intendente Cr. Richard Sander, policiales, militares, de la educación, estudiantes y vecinos. Luego de la interpretación del himno nacional, se procedió a la colocación de las ofrendas florales por parte de varias instituciones.
Seguidamente a la parte oratoria, las instituciones educativas de Tranqueras y Masoller realizaron la parte artística de la ceremonia, que contó con poesías y acrósticos, finalizando con el Pericón Nacional, esencia pura de nuestra cultura oriental que dio paso a los generosos aplausos de todos los asistentes.

ACTO PATRIO CONMEMORATIVO EN TACUAREMBÓ
Con un emotivo acto en la Plaza 19 de Abril, del que participaron autoridades, instituciones sociales y educativas, y fuerzas vivas del Departamento de Tacuarembó, se conmemoró un nuevo aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, ocurrido el 19 de abril de 1825 en la Playa de La Agraciada.
El intendente Wilson Ezquerra encabezó el acto y se mostró agradecido de poder recordar junto a la comunidad una fecha tan importante para la historia del país.
La jornada comenzó con el tradicional izado de las banderas y prosiguió con las actividades organizadas por la Comisión Patriótica de Tacuarembó, entre ellas, la entonación del Himno Nacional, la lectura de la poesía “A los Treinta y Tres Orientales”, la entrega de la ofrenda floral, la entonación de la Marcha Mi Bandera y el arriado de los Pabellones Patrios.
El mensaje alusivo a la fecha estuvo a cargo de la profesora de historia del Instituto de Formación Docente de Tacuarembó, Ana Olivera Prieto, quien destacó que “el significado de la gesta no pierde valor, aunque hoy en día se sepa que no fueron treinta y tres los orientales que llegaron a la playa de La Agraciada para liberar al territorio oriental del poder brasileño”.
Añadió que “lo hicieron liderados por Juan Antonio Lavalleja para obtener la independencia”. En su discurso también remarcó que “la historia tiene como objetivo rescatar de la memoria los sucesos pasados para reivindicarlos y su voz debe llegar al hoy para lograr un mejor mañana”, al tiempo que lo realizado “fue un ejemplo de lucha”. En el cierre, dijo que “la Patria se construye entre todos”.

ACTO CENTRAL NACIONAL EN LA PLAYA DE LA AGRACIADA
Por otra parte, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó este miércoles 19 el acto conmemorativo del 198º aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, en la Playa de la Agraciada, Departamento de Soriano. El mandatario, acompañado por otras autoridades nacionales y departamentales, colocó una ofrenda floral en el lugar y consideró que reconocer la identidad y las tradiciones permite proyectar el futuro.
También concurrieron a la actividad el Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el Ministro de Defensa Nacional, Javier García; la Coordinadora General del Área de Descentralización y Cohesión Social, María de Lima, y el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi.
En una rueda de prensa, Lacalle Pou opinó que reconocer la identidad y las tradiciones permite planificar el futuro. Asimismo, consideró que la ciudadanía debe recordar las fechas patrias y agregó que el Gobierno ha tratado de resaltarlas durante su gestión. “La mejor manera es hacerse presente”, expresó, y celebró que la gente haya recuperado la posibilidad de festejarlas luego de la pandemia de COVID-19.
La oratoria del evento estuvo a cargo del prefecto nacional naval, José Luis Elizondo. Como parte de la conmemoración, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento que recuerda la Cruzada Libertadora de 1825.

Diario NORTE: