También se celebró el 76º Aniversario de la División III del Ejército Nacional

(Por Rosa Dutra) Al igual que la Brigada de Caballería Nº 1 (ver nota aparte), el pasado martes 24 celebró sus setenta y seis años la División de Ejército III, con Sede en el Departamento de Tacuarembó. Por este motivo en horas de la mañana se celebró tal fecha en el local de la División, y por la tarde se trasladaron a Rivera para conmemorar junto al personal de la Brigada.
NORTE dialogó con el Comandante de la División, Gral. Nelson Pintos, quien expresó que la División de Ejército III fue creada en el año 1938, con la misma Ley que creó la Brigada de Caballería Nº 1 y las cuatro Divisiones del Ejército, originalmente denominadas Regiones Militares y posteriormente Divisiones. En primera instancia la División III estuvo instalada en Paso de los Toros y a partir de 1985 se trasladó a la ciudad de Tacuarembó.
Esta nuclea a todas las Unidades del norte del Río Negro y tiene dos grandes componentes, que son la Brigada de Caballería Nº 1, que cuenta bajo su égida con tres Regimientos de Caballería (Nº 3, Nº 5 y Nº 10), y la Brigada de Infantería Nº 3, que nuclea tres Batallones de Infantería en el litoral (Nº 7, Nº 8 y Nº 9), y a su vez está integrada por el Grupo de Artillería Nº 3 y el Batallón de Ingenieros Nº 3, las dos con sede en Paso de los Toros.
Dijo que en la División se desarrollan actividades de entrenamiento e instrucción del personal militar. En los últimos tiempos se incrementó por la participación del Ejército en las Misiones Operativas de Paz en el Congo, Haití y Sinaí, con el despliegue de cerca de doscientos efectivos.
En su totalidad la División de Ejército III cuenta con dos mil militares, cubriendo todos los Departamentos al norte del Río Negro. En las Misiones de Paz, los soldados están preparados para mantener la paz e intervenir en guerrillas internas, como las que suceden, por ejemplo, en la República Democrática del Congo, pues el objetivo es mantener la paz y no llegar a los conflictos.
El Ejército participa permanentemente de actividades en forma conjunta con instituciones públicas y privadas para colaborar con la comunidad, ya que las actividades que desarrollan continuamente no les permiten quedar fuera de ninguna otra actividad. Destacó, como una de ellas, la participación en las Elecciones Nacionales para resguardar las urnas.
Se preparan para defender la Soberanía del país. No participan en forma interna, rol que tiene el Ministerio del Interior, pero no obstante en algún momento tuvieron participación en actividades de defensa interna, como tareas de seguridad perimetral en establecimientos penitenciarios.
Referente a otras tareas a cumplir, el Gral. Nelson Pintos manifestó que ellas son de inclusión, de apoyo a la población civil, apoyo al Ministerio del Interior en seguridad en los centros de reclusión y patrullajes en las zonas de fronteras.
Finalizó dejando un mensaje a la población riverense… Dijo que quiere mucho a este Departamento y que cada vez que lo visita se siente muy complacido. Pasó muchos años sin venir y le sorprendió gratamente el desarrollo que tuvo Rivera. “Es una ciudad pujante que va para adelante y es orgullo del norte del río Negro”, expresó.

Diario NORTE: