Rendición de cuentas: Transformación urbanística y superávit en la gestión de las cuentas públicas

Con un excelente marco de público y ante autoridades nacionales y departamentales, en la noche del pasado lunes el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, presentó la Rendición de Cuentas del período 2021-2022. El jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario General y su equipo de gobierno.
A las 20:00 horas comenzó la ceremonia de presentación de las obras y actividades ejecutadas en 2021-2022 a través de la Secretaría General y de cada una de las distintas Direcciones Generales de la Intendencia: Obras, Promoción y Acción Social, Desarrollo y Medio Ambiente, Hacienda, y Tránsito y Transporte.
Dentro de la rendición de cuentas y balance de gestión, el jefe comunal reportó que -entre otras- las obras se centraron en la remodelación de las calles Oscar Riera y calle Serralta, además de pluviales en barrio Máximo Xavier y calle Joaquín Suárez, obras de urbanización y mejoras de los barrios Recreo, Rivera Chico, Mandubí, La Pedrera, Parque La Pedrera, Pueblo Nuevo, La Alegría, Santa Teresa y Progreso, y múltiples intervenciones en diferentes barrios.
La mejora en el desarrollo urbano llegó al interior, tanto a las alcaldías como a centros poblados, señaló el intendente Sander. “Minas de Corrales celebra el 100% de urbanización, Tranqueras y Vichadero transitan el camino para llegar al mismo objetivo”, destacó el jefe comunal riverense.
Algunas intervenciones que se destacan son en la plaza Recreo, el Teatro de Verano, cambio de luminarias, mejoras en el Parque Gran Bretaña y en Paso Serpa. Se avanza en las obras del Parque Lineal del Cuñapirú, también en la primera sede en el interior del país de la Fundación “Pérez Scremini”. Se realizó la reforma y acondicionamiento de la UTU Nº 2 y el intendente anunció que se trabaja en un proyecto de la UTU Nº 3, la cual se instalará en barrio Misiones.
Otro destaque es que la accesibilidad también está presente en las nuevas obras. Además, se realizaron reformas en el Hogar Estudiantil de Montevideo y también hubo avances en la infraestructura deportiva, con la reforma total del Estadio “Atilio Paiva Olivera”, la concreción del Centro de Entrenamiento del Deporte de Rivera y con la construcción de la nueva pista de motocross y velocidad en tierra.

TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA
En lo relativo al tema viviendas, se realizó la construcción de quince viviendas en barrio La Estiba, seis viviendas en Cerro Bella Vista, doce realojos en barrio La Pedrera, tres en barrio Magisterial, siete viviendas en Santa Isabel, once viviendas en La Arenera, nueve viviendas en barrio Progreso-MEVIR, y 354 familias de barrios La Colina, Línea Divisoria y Caqueiro serán beneficiadas con infraestructura y viviendas, en conjunto con el Plan Avanzar.
En cuanto a las cuentas públicas, la gestión logró un superávit en los años 2021 y 2022. Los impuestos se congelaron en estos últimos tres años y se han realizado permanentes planes de refinanciación de adeudos sin multas ni recargos, generando facilidad a los contribuyentes de regularizar su situación.

Diario NORTE: