Programa de incorporación de vehículos eléctricos realiza su primera convocatoria para el norte del país

Con el objetivo de promover la incorporación de vehículos eléctricos en todo el territorio nacional, en la jornada de ayer, martes 7 de diciembre, se presentó en la Torre de las Telecomunicaciones el programa “Subite”. La actividad contó con la presencia del Director Nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, la presidente de UTE, Silvia Emaldi, y la vicepresidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), Silvana Olivera.
Esta iniciativa favorecerá la adquisición de hasta 1.000 motos eléctricas y 100 triciclos de carga en Rivera, Tacuarembó, Artigas, Paysandú y Salto con un subsidio que supera los US$ 300.000. “Queremos que se vayan incorporando más posibilidades a la lista de toma de decisiones de los uruguayos, a las familias, empresas y organizaciones, y que empiecen a visibilizar a la movilidad eléctrica como una opción”, explicó el Director Nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, y agregó que desde el gobierno se deben generar condiciones para que tomar este camino sea una posibilidad real.
Los beneficios de este programa piloto implican el reintegro del 10% del valor de compra del vehículo, con un tope de US$ 250 para motos y US$ 450 triciclos, y el descuento en la factura de UTE, con un monto único de $ 2.022 por concepto de energía para el suministro asociado al vehículo. A su vez, al adquirir estas unidades se pueden postular al premio monetario por Certificados de Eficiencia Energética, asociado al ahorro energético. Pueden acceder a “Subite” personas físicas o jurídicas con residencia en los departamentos convocados.
“La segunda transformación energética vendrá de la mano de la electromovilidad, la incorporación del hidrógeno y de la certificación en el país del uso de las energías renovables”, expresó la presidente de UTE, Silvia Emaldi, y remarcó que la promoción de la movilidad eléctrica es un eje estratégico para la organización que preside.
Por su parte, la vicepresidente del BSE señaló que esta iniciativa que va a ser un “mojón muy importante” en el avance de la movilidad eléctrica y contó que próximamente se firmará un convenio para que estas motos y triciclos eléctricos accedan a importantes beneficios en lo que respecta a los seguros.
Una moto eléctrica consume 10 veces menos energía que una a combustión, genera menos emisiones de CO2 y menor contaminación sonora, además de que utiliza energía generada de forma local y renovable. Estas son algunas de las ventajas que presenta la movilidad eléctrica y que fueron destacadas durante la presentación.
Durante la actividad de lanzamiento se realizó, además, una muestra de varios de los triciclos de carga y motos eléctricas actualmente disponibles en el mercado y que próximamente se empezarán a comercializar bajo este programa.

Diario NORTE: