Primer Cabildo Regional en Paso de los Toros

Marta Piñeiro, Directora del Instituto de la Mujer, nos informó sobre el Primer Cabildo Regional a realizarse el sábado 18 en Paso de los Toros.
Será una Jornada en la que participarán representantes de Artigas. Rivera, Tacuarembó y Durazno, siendo la idea de que haya mucha participación de Mujeres, especialmente aquellas que participaran desde la primera vez del Plan de Igualdad de Oportunidades.
El Cabildo tiene como objetivo que las participantes se apropien del Plan, revisar cuantas cosas ya fueron realizadas a propuesta de las mujeres; rever lo que más desean, cuáles son los aspectos que se deberían priorizar para ejecutarlos en próximos años.
Además se piensa llevar a la práctica todo lo que ya fue escrito, tratando de realizar lo que aún resta, señaló a NORTE, Marta.
Ya han confirmado su participación diferentes grupos como Mujeres Rurales, que no están organizadas, pero participan de varios programas, otras que están participando en el propio Ministerio, Organizaciones Sociales del Medio como: Salud, INAU, invitando a sumarse todas aquellas personas que tengan interés.
Para ello, deben comunicarse con la Oficina del Ministerio de la Mujer, no tendrán que abonar nada: ni pasaje, ni alimentación.
Amenizando la jornada habrán espectáculos artístico y deportivos, porque ya formaron un cuadrangular de fútbol y Rivera participará en ese juego.
Entre los temas que se abordarán se destacan: Salud sexual y reproductiva, que es uno de los que más preocupa a las mujeres, ya que en él priman los derechos y la exigencia de calidad en a atención.
En todos los Talleres y reuniones que realizan, es una exigencia en cuanto a los derechos sexuales y reproductivos y es una política que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública Departamental.
El nivel de atención está relacionado con Recursos Humanos y que realmente vean a los usuarios de la Salud como sujetos de Derecho, expresó nuestras entrevistada.
Es un tema que hoy en los Talleres que se hacen en Rivera, se trabaja mucho, pero se debe trabajarlo más para articular con las Instituciones Públicas y principalmente con aquellas relacionadas con la Salud Pública y Privada.
Con INAU, se continúa trabajando, una de las líneas es la explotación sexual en base a datos no oficiales. En zonas de frontera presentan los índices más alto de esta problemática.
A nivel de Educación, se continúa trabajando con lenguaje, eliminando todo tipo de estereotipo, educación sexual en las escuelas, maltrato infantil y abuso.
A nivel de Ministerio de Vivienda se buscará trabajar con soluciones habitacionales, con mujeres víctimas de violencia de género.
Se piensa continuar trabajando con el Ministerio de Deportes y turismo en zona de frontera como la nuestra, la integración entre los dos países existe hace mucho tiempo.
En la Jornada participarán algunas autoridades nacionales como representantes del Ministerio de Desarrollo, Carmen Beramendi y el Intendente de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra, entre otros.
Reiteró que todas las mujeres que deseen participar, pueden comunicarse por el teléfono 24917 o el Celular de Marta Piñeiro 099042963.

Diario NORTE: