Oleros incorporan cenizas de quema de residuos madereros y ladrillos son destinados a viviendas

Junto al jefe comunal, el Director General de Promoción y Acción Social de la Intendencia de Rivera, Cr. Giovani Conti, visitó las viviendas que se están construyendo para el realojo de diecisiete familias en el barrio Santa Isabel, construcción donde se utiliza el ladrillo que se produce en la Escuela de Ladrilleros de Rivera, añadiendo la ceniza de la quema de los residuos madereros producidos por la empresa Bioener.
Conti explicó el trabajo que vienen realizando los oleros en la Escuela de Ladrilleros. Señaló que “es una instancia muy importante ya que consta de la nueva fabricación del ladrillo. Un proyecto largamente soñado porque empezó en un experimento junto a la empresa Bioener de probar mezclar los materiales que se utilizan para la fabricación de ladrillos con la ceniza que surge de la quema de la biomasa y luego empezamos a soñar con este ladrillo para construir viviendas para familias que viven en zonas afectadas por el clima”.
“Esta es una primera etapa. Ya estamos trabajando en la segunda etapa, que consta de la construcción de treinta y cinco viviendas para realojos necesarios por tema del clima y situaciones sociales, como por ejemplo madres jefas de hogar. Trabajamos junto a la empresa y los resultados están a la vista”, concluyó el Director de Promoción y Acción Social de la comuna.
Por su parte, el encargado de la Escuela de Ladrilleros, Alejo Holfman, señaló que desde la Escuela se ha hecho una investigación que “hoy es todo un éxito” y satisface para la construcción de soluciones habitacionales. “Tenemos un ladrillo que tiene un componente ceniza y un chip no terminado de quemarse en la propia planta”, adelantó.
“Esos son los componentes que estamos utilizando en la fabricación del ladrillo artesanal, con líneas terminadas, con esquinas casi perfectas, construidos por la mano del hombre y de esa manera en la pared vemos que se pueden utilizar estos residuos en la construcción del ladrillo, que hoy levanta paredes para decenas de familias riverenses”, añadió Holfman.

Diario NORTE: