Noticias breves: Presidente Lacalle Pou inaugurará obras en Tacuarembó, junto al intendente Ezquerra

El próximo lunes 30 de enero, el Intendente Departamental de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, recibirá al Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y al Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, en el marco de la inauguración de varias obras en el Departamento.
Se trata de las obras del Puente Centenario, accesos Norte y Sur a Ruta 5, y el intercambiador a Planta de UPM.
Las ceremonias se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma: A la hora 14:30, en el kilómetro 250 de la Ruta Nacional Nº 5, en Paso de los Toros. Luego a las 17:00 horas, en la intersección de las Rutas 43 y 59, Tacuarembó. Por último, a la hora 18:00 realizarán una recorrida por el puente en Picada de Oribe, San Gregorio de Polanco.
En el caso de San Gregorio de Polanco, la Intendencia de Tacuarembó efectuó la mejora general de cincuenta y tres calles a través de los trabajos de la Dirección General de Obras. En ese sentido, se colocó carpeta asfáltica y riego bituminoso en diversas zonas, además de la construcción de cordón cuneta y pluviales.

DEL 6 AL 10 DE FEBRERO SE DESARROLLARÁ LA QUINTA EDICIÓN DE ESCUELAS DE VERANO

La iniciativa implica un espacio de formación permanente, destinado a toda la comunidad docente de la ANEP y a estudiantes de Formación Docente.
Esta edición se realizará en un formato mixto, con actividades presenciales en el predio del LATU, actividades virtuales a través de Zoom y streaming por YouTube.
Las actividades incluirán talleres, conversatorios y conferencias sobre diversas temáticas, que sumen al desarrollo profesional docente.
Por otro lado, se recuerda que Ceibal cubrirá el almuerzo y los costos de un pasaje de ida y vuelta a cada asistente que viva en el interior y participe en al menos dos talleres presenciales el mismo día.
Por inscripciones y mayor información, se deberá ingresar a la página web: https://escueladeverano.ceibal.edu.uy/informacion-edv.

ECONOMÍA, DESEMPLEO E INSEGURIDAD SON LOS TRES PRINCIPALES PROBLEMAS DEL PAÍS

Equipos Consultores indagó la percepción de los uruguayos sobre cuáles son los principales problemas del país, esos de los que el sistema político deberá tomar nota para mejorar su posicionamiento.
Tres problemas recibieron la mayor parte de las respuestas de los uruguayos. En primer lugar, se menciona en términos genéricos la “situación económica” (34% en la suma de primera y segunda mención), luego aparece el “desempleo” con 32%, y por debajo la “inseguridad” con 29%.
En un segundo escalón aparecen menciones a la “educación” (17%) y los “problemas sociales” (15%), y por debajo de estos hay otro grupo de problemas que reciben menos del 10% entre los que se destacan las menciones a “los políticos” (9%), la “actitud de la gente” (7%), la “inflación” (6%), el “gobierno” (5%), la “salud” (5%) y la “droga” (4%). Fuente: Subrayado

Diario NORTE: