Noticias breves: Caminos de Arroyo Blanco reparados por Vialidad Rural

VICHADERO (Por Raúl Barboza, para “Vichadero y su gente”). En el paraje de Arroyo Blanco, tuvimos la oportunidad de dialogar con el Director de Vialidad Rural de la IDR, Sr. Julio Videla, quien se encontraba supervisando las obras de mantenimiento y recuperación de la caminería de la zona. Ante nuestro requerimiento expresó lo siguiente: “Estamos culminando los trabajos en la zona de influencia de Arroyo Blanco. Hemos reparado más de treinta kilómetros de caminería, considerando el trecho de Ruta 27 hasta Los Molles, el acceso hasta el establecimiento de Fros, el camino de los Pintado y el camino hasta el pueblito. Los vecinos están muy contentos por esta obra a pesar de que la pandemia nos ha retrasado bastante. Tenemos a varios compañeros que se encuentran en grupo de riesgo, pero los que estamos trabajando continuamos. Estamos cerca del vecino que más necesita”.
El vecino Joselito Fagúndez planteó en la oportunidad, la necesidad de volver a contar con un funcionario que realice el mantenimiento del camino, colocando balasto en los pequeños pozos que se van formando. Por otro lado, el mismo funcionario se encargaría de tener al cementerio local en buenas condiciones, con eliminación de las malezas y blanqueo de los panteones. Muchas veces se realizan sepelios entre el pastizal, provocando una situación aún más angustiante entre los deudos del fallecido. Es bueno recordar que dicho cementerio ha sido declarado Monumento Histórico Nacional.

COMUNICADO DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE EMERGENCIAS A LA POBLACIÓN DE RIVERA

El Comité Departamental de Emergencias y la Dirección Departamental de Salud de Rivera, por asunto de su interés, citan por este único medio a las siguientes personas:
– Todos los pasajeros que el día viernes 31 de julio de 2020, hicieron uso del servicio de la empresa TURIL, habiendo salido de Rivera con destino Montevideo en el horario de 12:30 hs. Coche 1
– Todos los pasajeros que el día lunes 3 de agosto de 2020, hicieron uso del servicio de la empresa TURIL, habiendo salido de Montevideo con destino Rivera en el horario de 00:30 hs. Coche 1.
Estas personas deben comunicarse telefónicamente con la Dirección Departamental de Salud, por los números 19348401, 19348402 o 46228414, de 9:00 a 15:00 horas.

OFICINA ELECTORAL UTILIZARÁ LOCALES DE LA INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ PARA LA ELECCIÓN

La Intendencia Departamental de Tacuarembó comunica que, ante la realización el 27 de setiembre de la Elección Departamental, la Oficina Electoral de Tacuarembó resolvió utilizar los locales que se indican a continuación para el funcionamiento de las Comisiones Receptoras de Votos.
Los locales son: Oficina de Archivo y Registro de Contribuyente, Oficina de Personal, Oficina de dirección de Impositiva, Oficina de Servicios Municipales, Oficina de Servicio Social por Calle Artigas 260 Casa de la Cultura, Hogar Estudiantil, Oficina de Deporte Turismo y Juventud (Parque Rodó) Centro de Barrio Nº 1, 4, 5 y Centro Socio Cultural Barrio San Gabriel.

INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ MEJORA 15 CUADRAS EN EL BARRIO DON AUDEMAR

El Intendente Departamental de Tacuarembó, Dr. José Omar Menéndez, recorrió el avance de obra, dónde se viene mejorando las calles que eran de piedra y que ahora tendrán, cordón cuneta y pavimento nuevo con riego bituminoso doble. Acompañaron esta recorrida el Director General de Obras, Arq. Enzo Vallejos, y el Subdirector General, Yamandú Rodríguez.
Por otra parte, la Dirección General de Tránsito, informa a los conductores que este jueves 6 de agosto comienza la construcción de la nueva rotonda en el triángulo ubicado entre María Ester Castrillón, Luis Batlle y Treinta y Tres. Se exhorta a los conductores extremar cuidados en la zona quedando prohibida la circulación de tránsito pesado. Se agradece la comprensión a los conductores, ya que se van a verificar días, en el que el tránsito se verá interrumpido.

FIJAN EN DOS AÑOS LA PENA DE PRISIÓN POR VIOLAR NORMAS SANITARIAS CONTRA EL COVID-19

La Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una modificación del artículo 224 del Código Penal y elevó a 24 meses de prisión la pena máxima para quienes violen normas sanitarias definidas por el Estado ante casos de pandemia o emergencia sanitaria, como la que vive Uruguay desde el 13 de marzo por el nuevo coronavirus COVID-19.
“El que mediante violación de disposiciones sanitarias dictadas y publicadas por la autoridad competente en aras de evitar la introducción al país o propagación de una enfermedad epidémica o contagiosa de cualquier naturaleza, pusiere en peligro efectivo la salud humana o animal, será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión”, dice el artículo aprobado.
“La aplicación del máximo de la pena referida anteriormente estará especialmente justificada cuando el hecho se suscitare declarada una emergencia sanitaria por las autoridades competentes”, agrega el texto legal. Fuente: Subrayado

Diario NORTE: