MVOTMA superó meta del Plan Quinquenal y llegó a más 75.000 soluciones habitacionales

“La meta del Plan Quinquenal de Vivienda 2015-2020 era de 48.770 soluciones habitacionales y se llegará a fines de este año a 75.353, lo que en inversión pública en la materia significa un crecimiento sostenido en el período que superó en 2018 los 10.500 millones de pesos. En 2005, la vivienda era el 0,27% del producto interno bruto (PIB) y en 2018 pasó a 0,57%”, dijo el subsecretario de la cartera del área, Jorge Rucks.
De una meta de 23.500 viviendas cooperativas, nuevas y para pasivos, autoconstrucción, relocalizaciones y lo realizado por MEVIR, se llegará a diciembre con 27.760 soluciones habitacionales, explicó Rucks ayer, en el marco de una nueva rendición de cuentas del Gobierno de Cercanía.
Las acciones sobre el stock, entre refacción, mejoras, ampliaciones, mitigación, reparaciones, Plan Juntos y MEVIR, estaban planificadas en 15.700 casos y el cumplimiento llegará a diciembre a 28.162.
El objetivo de las garantías de alquiler y subsidios era llegar a 6.000 personas y a mitad de este año esa meta se superó y eran 10.076. En tanto, el Programa de Mejoramiento de Barrios, entre obras de urbanización, regularización de asentamientos y realojos, de un objetivo de 3.570, se cumplió, a junio de este año, con 9.355 soluciones.
En cuanto a las cooperativas, se pasó del objetivo de 10.000 a 14.590 viviendas; la meta era realizar 2.500 relocalizaciones y se llegó al 30 de junio pasado con 3.514. En tanto, las obras por autoconstrucción pasaron de la meta de 2.000 a 2.914 y MEVIR con la vivienda rural, que tenía el objetivo de llegar a las 3.000 soluciones habitacionales, pudo cumplir con 3.600.
El Plan Quinquenal de Vivienda superó los objetivos en más del 50% en los distintos programas, tras el esfuerzo de los trabajadores y las personas que aportan horas a la construcción de sus propias viviendas, lo cual se suma a los subsidios que se brinda a las cuotas cuando las familias no pueden pagarlos en su totalidad.
Rucks destacó que lo realizado en los últimos cinco años es consecuencia del diálogo en el territorio con la sociedad y, sobre esa base, se elaboraron las políticas sociales de vivienda que se trabajan en forma transversal entre las instituciones del Estado.

Diario NORTE: