Más de quinientas motos incautadas por la Intendencia están en depósito

La situación del tránsito en Rivera es compleja, preocupante, sin embargo la tarea de fiscalización de la Intendencia es permanente. La situación llega a un extremo tal que actualmente son más de quinientas las motos requisadas que se encuentran en depósito.
NORTE dialogó con Carlos Migorena, Director de Inspección General, quien se refirió al tema expresando que “se trata de vehículos que en la gran mayoría de los casos están detenidos por que los conductores no poseían libreta de conducir, en otros casos por circular sin empadronar. En otros casos por total falta de condiciones para circular como no tener matrícula. Sin luces, sin frenos, lo inimaginable”.
Agregó que “unas cuantas motos que estaban preparadas para correr. Vehículos que fueron modificados con ese fin, para lo que se le acondicionó el carburador, encadenado. Se le colocó caño de escape especial que es el que más molesta por sus ruidos”.
“Es tanto el valor de las multas que generalmente no las vienen a levantar, porque en muchos casos exceden el valor de la moto. En este momento tenemos un poco más de quinientas motos detenidas. En estos últimos diez días ingresaron aproximadamente cien motos, de las cuales casi un 50% ya han sido liberadas por que los conductores regularizaron su situación”, aclaró.
Migorena informó que “hay motos muy caras, en muy buen estado, que debemos controlar su situación de chasis, de motor a efectos de verificar si se trata o no de vehículos robados. Viene bien aclarar que estos casos de conductores sin habilitación, sin documentación no se da sólo con las motos, sino que también lo verificamos en automóviles y hasta en camiones”.
“Lo positivo de estas medidas que estamos tomando es que en estos días ha ido mucha gente a la Intendencia a regularizar su situación”, acotó.
Consultado respecto a la nueva vida que se cobró el tránsito en nuestra ciudad, Migorena dijo que “en este caso se da la paradoja que un conductor que no poseía libreta habilitante para conducir, fue embestido por otro que iba a alta velocidad. Es decir que en esta tragedia inciden dos hechos que permanentemente estamos combatiendo, por un lado el exceso de velocidad en la ciudad, motivo de la amplia mayoría de los accidentes graves que tenemos y un conductor que circulaba sin libreta”.
“Entiendo que se trata de un tema muy difícil, especialmente para la familia. Pero queda claro que se trata de un siniestro que se podría haber evitado si se cumpliera con los requisitos mínimos. Es muy simple, basta con respetar la normativa. No exceder la velocidad autorizada, respetar la señalización. Conocer las normas que nos rigen”, aseguró.
“No se puede creer que haya gente que nos diga para que quiere libreta, si manejan bien, sin embargo no saben lo que es un cartel de ceda el paso, no saben respetar lo que es una zona de adelantamiento, que es un rotonda, que no se debe doblar a la izquierda donde no está expresamente autorizado, que hay que circular por la derecha, sobretodo las motos, que muchas andan por el centro de la calzada. Hay muchas cosas que se aprenden cuando se obtiene la libreta”, indicó.
Preguntado respecto a los controles que se vienen realizando en diferentes barrios, dijo que “durante los años 2008 y 2009 realizamos muchos controles, ello llevó a que en 2010, Rivera fuera el departamento con menor siniestralidad. Eso fue el producto de muchos años de trabajo. Es decir que los controles, el salir a la calle, la fiscalización, ayuda y mucho. Aunque algunos no les gusta, la letra con sangre entra”, finalizó.

Diario NORTE:

Ver comentarios (1)