Marzo, mes de la mujer

Marzo, mes de la mujer(Por Rosa Dutra) El pasado sábado 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer. En ese sentido la Oficina de Equidad y Género de la Intendencia de Rivera, INMUJERES del MIDES, la Secretaría de Cultura de Livramento, la Prefectura santanense, el Centro de Referencia de la Mujer en Livramento, el Equipo Técnico de Servicio de Livramento, Economía Social, Casa de la Economía Solidaria de Livramento, Junta Departamental de Rivera, Cámara de Vereadores santanense e Intendencia Departamental de Rivera realizan una serie de actividades binacionales que se extenderán hasta el día 15 celebrando el mes de la mujer.
Estas actividades comenzaron el día 27 de febrero con una conferencia de prensa en la Comuna, con la presentación de la agenda denominada “365 días de actividades”. En la misma figuró un acto de recolección de firmas por la paridad de género, el día 6 de marzo, en Plaza Artigas.
El viernes 7, en la Sala de Sesiones en la Cámara de Vereadores se realizó una sesión solemne alusiva al Día Internacional de la Mujer, organizada por la Comisión de Equidad y Género. Y por la noche también se realizó en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Rivera.
En la Sala Cultural de ANTEL se realizó una exposición de la artista plástica Teresita Gutiérrez en homenaje a la mujer. El sábado 8, Día Internacional de la Mujer, se realizó el acto central en Plaza Flores. En Livramento se procedió a la apertura del desfile de carnaval de calle Bloco 8 de Marzo. El próximo miércoles 12 el Servicio Público de Atención a Mujeres en Situación de Violencia basada en Género abrirá un espacio a referentes institucionales y a la comunidad.
Los días 14 y 15, organizado por la Prefectura de Livramento, Inmujeres, Economía Social, MIDES, Casa de la Economía Solidaria de Livramento, habrá una feria binacional de economía solidaria y de emprendimientos productivos en la Plaza Internacional. También el día 14, en la misma Plaza Internacional, habrá un café literario con obras de mujeres, organizado por la Secretaria de Cultura santanense.
El día 15, en el Club Uruguay, se realizará el Segundo Encuentro de Mujeres Batllistas “María Terrón de Estévez”, coordinado por la Dirigente Mtra. Bettina Carballo y organizado por la Lista 2000 del Partido Colorado.

DIRECTORA DE EQUIDAD Y GÉNERO INFORMÓ
SOBRE LA AGENDA DE ACTIVIDADES

También dialogamos con la Directora de la Oficina de Equidad y Género de la Comuna, Téc. Karina Navarro, quien nos informó sobre las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. Reflexionó sobre este día diciendo “que estaba muy contenta de planificar las actividades binacionales en forma conjunta, con INMUJERES, con la Prefectura santanense, con la Coordinadora de la Mujer y otras instituciones, oficinas y direcciones” que siempre las apoyan.
Se siente feliz por toda la evolución de la mujer; revindicó el derecho de todas, al progreso en igualdad de oportunidades con el hombre, de trabajo, de política y de otras cosas. El camino que queda por recorrer es aún largo, pero cree que se camina por el buen sendero.
En cuanto a la programación, señaló que es amplia: el día 7 fue la apertura de las actividades binacionales. El acto central fue el día 8 en Plaza Flores, donde hubo parte artística con danzas y músicas.
Están en negociaciones para realizar una Conferencia Internacional que se denominará: “Empoderamiento de la Mujer en el Siglo XXI” y posiblemente la fecha sea el día 26 de marzo.
La agenda de su Oficina para este año está bastante cargada por la serie de actividades oficiales, con fortalecimiento de las políticas de igualdad de género, además de otras actividades de forma extraoficial. Se trabaja con la Comisión Interdepartamental de Género, con la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y con el Jefe de Policía de Rivera. Fotografía: Edilberto Chalela.

Diario NORTE: