Intendente Osorio presente en actividad por los treinta años del Plan CAIF

En su calidad de Presidente del Congreso de Intendentes, el Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio, participó del acto de conmemoración del Plan CAIF en Uruguay en el seminario “Educación y desarrollo infantil en el marco de las políticas públicas” que se desarrolló el pasado miércoles 10 de octubre en la Sala Los Robles del LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), como parte de la celebración de los 30 años del Plan CAIF.
Además, el evento contó con la participación de las principales autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y de los organismos que integran el Plan CAIF, miembros del Poder Legislativo, autoridades nacionales y departamentales. Participaron del seminario, destacados expertos nacionales e internacionales, responsables de estrategias y políticas a nivel departamental y nacional, así como educadores e integrantes de Centros CAIF de todo el país.
Entre las conferencias de la mañana y de la tarde, se realizaron las muestras de treinta y cinco pósters sobre experiencias de centros CAIF de todo el país y la Primera Muestra de Alimentación Saludable en Centros de Primera Infancia, organizada por el Instituto Nacional de Alimentación del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Departamento de Nutrición del INAU.
El evento contó con la participación de 1200 personas que interactuaron a lo largo de toda la jornada, en un clima de festejo y alegría por los 30 años del Plan, que fue acompañado por espectáculos artísticos de gran calidad.
El avance logrado en el Plan CAIF (Centros de Atención a la Infancia y la Familia) es posible debido al trabajo intersectorial con organismos públicos y, fundamentalmente, por el accionar con 341 asociaciones civiles y treinta cooperativas que tienen convenios con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, destacó Marisa Lindner en el seminario del pasado miércoles.
“Son treinta años de trabajo con los niños más pequeños en una etapa vital de su vida y con las familias como actores centrales en cuanto a la enseñanza y el aprendizaje de pautas de crianza comprometidas, lo cual es una fortaleza, también, para la convivencia en las comunidades”, afirmó.
Lindner destacó que en la actualidad se trabaja para ampliar la cobertura de los CAIF y en la mejora de la calidad. Para este período de Gobierno (2015-2020) se planificó la construcción de 140 centros, 54 de los cuales ya fueron inaugurados y están abiertos a las comunidades.

TREINTA AÑOS DEL PLAN CAIF
El Plan CAIF es una política pública de atención y cuidado a la primera infancia que cuenta con la participación real, activa y permanente de la sociedad civil organizada como actor relevante en el diseño, la ejecución y la evaluación de la política pública.
En 2018 se celebran los 30 años de creación del Plan CAIF como política pública de referencia para Uruguay y América Latina, destinada a garantizar la protección y promoción de los derechos de los niños de entre 0 a 3 años y de sus familias; con avances significativos en el cuidado, la atención y la educación centrada en los sujetos, la integralidad y la interdisciplina, revalorizando el compromiso asumido con la primera infancia de nuestro país.

Diario NORTE: