Intendente de Rivera aspira a tener “cerca de cero casos” de COVID-19 al 10 de enero

Si bien el ascenso de casos de COVID-19 preocupa a nivel país, el Departamento de Rivera ha estado toda la pandemia bajo la lupa por su vecindad con la muy complicada Santana do Livramento.
En diálogo con una emisora capitalina, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, dijo que se reunirá con la prefecta de Livramento, Ana Tarouco, que asumirá el 1 de enero. “Queremos tener una ciudad única. Los problemas que tenemos de un lado, se reflejan del otro”, manifestó.
Los vecinos están denunciando cuando observan aglomeraciones. “La gente se está protegiendo y se está cuidando”, valoró el intendente Sander. “Son situaciones que a veces no dependen de las autoridades, sino de la población”, dijo el jefe comunal y pidió el compromiso de todos los riverenses.
El intendente se mostró esperanzado en que, con la colaboración de los ciudadanos de Rivera, el 10 de enero puedan tener cerca de cero casos de COVID-19. El intendente explicó que, si en los próximos días comienzan a sumar de a diez o menos casos nuevos por día, en una semana podrían estar por debajo de los cien casos activos para ir tendiendo a cero. De esa manera, el 10 de enero podrían estar cercanos a los cero.
También agradeció a los líderes de los cultos religiosos por haber resuelto “en común acuerdo” con el Gobierno Nacional la suspensión de las celebraciones religiosas presenciales hasta el 10 de enero. “Muchas veces vienen pastores brasileños y se instalan en Rivera. Y ahí les perdemos el control. Estamos trabajando con la policía para eso”, agregó el jerarca.
El intendente también se refirió a la regulación del Artículo 38 de la Constitución sobre el derecho a reunión que rige en todo el país. “Estas medidas en línea de restricción, hace que haya menos movimiento y el comercio lo siente más. Pero tenemos que salir de esta situación (sanitaria). Nos quedan noventa y pico de días para luchar y aplanar la curva”, expresó en ese sentido.
Aún dos mil personas están en seguro de desempleo en Rivera, informó Sander a Radio Universal. “Muchos comercios, al no vender nada deciden cerrar las puertas. En estas épocas de fiestas, que teníamos las casas llenas, el movimiento se da los sábados. Pasamos de veinte mil visitantes por semana a 1.500”.

Diario NORTE: