Inicio de vacunación en Santana do Livramento es “buena noticia” y “da tranquilidad”

En horas de la mañana de ayer, en la vecina ciudad de Santana do Livramento se dio inicio a la vacunación tras la llegada de las primeras 804 dosis de la vacuna china CoronaVac, la que es desarrollada en Brasil en colaboración con el Instituto Butantán. En esta primera partida, los beneficiados serán los residentes de asilos de ancianos y el personal de salud.
En ese sentido, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, expresó que el inicio de la vacunación en la ciudad vecina “es bueno, porque, de alguna manera, se comenzará a inmunizar en un lugar donde hay muchos casos positivos y donde personas cruzan todos los días la frontera”.
“Eso creo que es bueno porque es una ciudad fronteriza donde tenemos entre 10 y 15 mil personas que cruzan de un lado para el otro todos los días y que nuestra vida tan especial hace que seamos la ciudad con más casos positivos por habitante en Uruguay”, dijo.
“Es una buena noticia y Brasil tiene más posibilidades porque tiene laboratorios para producir y quizás en las próximas semanas puedan estar llegando algunas otras más, pero lo vemos como muy positivo, en esto que tenemos que seguir cuidándonos aún con la vacuna”.
“La llegada de la vacuna genera tranquilidad y estimula a que las personas aguarden la llegada de las vacunas de nuestro lado, que llegarán sobre el mes de febrero”, expresó Sander, entrevistado por Montevideo Portal.
“Ya va a haber la tranquilidad de que la gente que esté inmunizada, si de alguna manera llegara a contraer el virus, va a ser más atenuado y ya no tendremos el cuello de botella que hoy siguen siendo los CTI y los recursos sanitarios son finitos”, señaló.
El jefe comunal riverense adelanto que, a pesar de la llegada de esta vacuna, las medidas que rigen hoy para el Departamento de Rivera se mantendrán incambiadas porque los cuidados deberán seguir estando a pesar de la primera etapa de inmunización. “Tenemos que seguir cuidándonos muchísimo, pero no se modificarán las medidas”, acotó.
Finalmente, informó que, como hay muchos uruguayos que trabajan como médicos o enfermeros del lado brasileño habrá muchos de ellos que recibirán la vacuna, por tanto, habrá médicos inmunizados del lado uruguayo antes de que llegue la vacuna a nuestro país.
Por su parte, el titular del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Rivera, Téc. Adm. Gustavo Guedes, expresó que la noticia es algo “sumamente positivo” para el control de la pandemia en la zona. “Se ha avanzado, se ha dado el puntapié inicial”, aseguró.
“Si bien es un número muy pequeño, es una gran señal de que se ha comenzado y estamos convencidos que en las próximas semanas se va a vacunar a toda la población”, indicó.

Diario NORTE: