Inauguran las “Esculturas de cinética y viento” en la Plaza 22 de Julio de Tranqueras

El pasado miércoles, el Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio Lima, estuvo presente junto al Secretario General, Cr. Richard Sander, y parte del equipo de gobierno, en los actos conmemorativos del 12 de octubre e inauguración de “Esculturas Cinéticas de Viento”, realizados en la ciudad de Tranqueras.
El intendente Osorio y el alcalde Milton Gomes procedieron a inaugurar las esculturas de cinética y viento, situadas en la remodelada Plaza 22 de Julio de la ciudad de Tranqueras. A la inauguración acudieron autoridades departamentales civiles, militares y policiales, representantes de instituciones educativas, quienes juntos al público presente disfrutaron de la participación de la Banda Zohar, sobre el circuito aeróbico de la plaza.
El proyecto denominado “Bosque de esculturas cinética y viento” fue un trabajo del artista tranquerense Guillermo Laguna, en conjunto con la Dirección General de Obras, a través de los arquitectos Leónidas Bayo y Analía Aguirre. El artista expresó que “no importa quién, sino para quién. Yo hice esto con el apoyo de muchas personas y pienso seguir aportando para mi pueblo”.
Por su parte, el alcalde de Tranqueras, Milton Gomes, manifestó que la obra es una apuesta al medio ambiente y que no tiene dudas que la misma comenzará a realizarse a lo largo y ancho del país. Mientras que el intendente Marne Osorio manifestó su gran satisfacción por lo realizado asegurando que la obra tiene un mensaje profundo y que es muy importante, porque “habla del viento, de la tierra, de la sustentabilidad, de reciclar, construir y representar los colores de la región con un creador de la misma tierra”.
“No necesitamos monumentos astronómicos con gastos grandísimos, sino que apostamos a estos trabajos que nos devuelvan a la tierra, que brindan mensajes de pertenencias para todos los que tenemos sentimientos por nuestras raíces”, fue su mensaje.

TRANQUERAS ANFITRIONA Y FESTIVA
Las autoridades departamentales también participaron en el acto patrio, cuyas conmemoraciones centrales se realizaron en la Plaza Treinta y Tres Orientales de la ciudad de Tranqueras, ante la presencia de autoridades civiles y militares, alcaldes, docentes, niños y público en general.
Las festividades en Tranqueras marcaron la importancia de la fecha del 12 de octubre, representando los 524 años de la llegada de Cristóbal Colón a la isla de Gaunahani, recordándose la fecha como Descubrimiento de América o Encuentro de dos Mundos, además de los 191 años de la Batalla de Sarandí y el Día del Arma de Caballería.
El acto comenzó con la ejecución de las estrofas del Himno Nacional. Luego se procedió a la colocación de ofrendas florales al pie del busto del prócer, Gral. José Gervasio Artigas, por parte de instituciones públicas y privadas. La Directora de la Escuela Nº 3, junto a la sub directora y a una alumna, fue la encargada de ofrecer las palabras alusivas a la fecha.
A posterior se entonó el himno del departamento de Rivera, “Caminitos de Tierras Coloradas”, con letra de Agustín R. Bisio y música de Alan Gómez, interpretado por la banda del Regimiento de Caballería Nº 3.
Al culminar el acto protocolar de la Plaza, autoridades y público en general se dirigieron a la calle principal para disfrutar del desfile por la Avda. 18 de Julio, que se tiñó de varios colores, diversidad de culturas y música, recibiendo calurosos aplausos del gran público presente.

Diario NORTE: