“Está cerrado el acuerdo entre Orosur y empresa que reactivará la explotación de oro en Minas de Corrales”

Entrevistado por el programa Desayunos Informales de la emisora capitalina Teledoce, el Subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, adelantó que “está cerrado” el negocio entre Orosur Mining y “la empresa que vendrá a hacer las exploraciones para reactivar la minería de oro” en la localidad de Minas de Corrales, en el Departamento de Rivera.
“Puedo decir que está cerrado el negocio entre Orosur y la empresa canadiense que vendrá a hacer las exploraciones para reactivar la minería de oro. Orosur era la que tenía la explotación de la mina y le está transfiriendo a la empresa esta”, señaló Verri.
El Subsecretario de Industria, Energía y Minería agregó que “comienza la explotación y comenzarán las etapas de exploración, donde se sacan los testigos para ver si es explotable la mina o no. Todos creemos que sí. Orosur cesó hace dos años. Se pueden recuperar pocos puestos de trabajo en la exploración, pero si vuelven a explotar se recuperarían”.
“Aparentemente, la empresa no quiso seguir avanzando en nuevas exploraciones. Los yacimientos estaban agotándose. Lo que faltaba era poner nuevos capitales por nuevos yacimientos, es decir, tomar el riesgo. Los geólogos uruguayos creen que se encontrarán nuevos yacimientos. Esto se sabrá en horas. Es una buena cosa para el país”, concluyó Walter Verri.

ENTRE LA ALEGRÍA Y EL OPTIMISMO…
En la jornada de ayer, el diputado Marne Osorio (PC-Rivera) publicó un video en sus redes sociales donde daba cuenta de la noticia recibida desde el ministerio: “Nos acaba de informar el Subsecretario de Industria, Walter Verri, que se firmaron los documentos necesarios para el traspaso de Orosur al nuevo grupo empresarial para retomar las exploraciones mineras en Minas de Corrales”.
“Seguramente vamos a tener en los próximos meses el comienzo de los movimientos, en primera instancia para la exploración y esperamos que pronto ya comience la actividad de explotación. (…) Es una muy buena noticia para todos los trabajadores corralenses que todavía hoy están en el seguro de desempleo, y para toda la comunidad de Minas de Corrales que, en este año del Centenario, quien duda que lleguemos al 9 de noviembre con algo de la actividad minera retomada. Es una alegría enorme”.
Por su parte, entrevistada por el diario La Mañana, la diputada Nazmi Camargo (CA-Rivera) expresó que “el negocio está casi concretado, aunque faltan los pagos. Después viene la parte de la DINAMIGE (Dirección Nacional de Minería y Geología-MIEM) de los permisos para la exploración. Es un tema que me preocupa mucho. La gente que está en seguro de desempleo ve que la empresa vende las máquinas y los despidos no los paga, por ellos hemos estado trabajando”.
Camargo también se mostró optimista con que “el negocio va a salir, aunque no me animo a fijar plazos concretos. En realidad, esto es un negocio entre privados. El ministerio va a entrar a jugar un papel luego de firmado el contrato, para revisar permisos y demás”.

Diario NORTE:

Ver comentarios (1)

  • Si el comercio sigue activo con las puertas abiertas para brasileros que vienen de varias partes de Río Grande di dio y otros lugares de Brasil, donde hay más casos en este momento y está en rojo, Rivera continuará contagiándose, ya que los Free shop están lleno todos los días de gente .
    Hoy me enteré de casos activos de personas que trabajan en dos free shop y una zapatería.
    No están tomando los cuidados correspondientes, y en primer lugar las autoridades de Rivera deberían cortar el flujo de turistas hasta que baje la curva..
    Todos debemos tomar cuidado, principalmente los que trabajan en los comercios.