El Ministro de Salud Pública reconoció el esfuerzo de los riverenses ante el COVID-19

En horas de la mañana de ayer, jueves, la intendente Alma Galup y el Secretario General, Arq. José Mazzoni, recibieron al Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas, que llegó acompañado por el Subsecretario de Salud Pública, Lic. José Luis Satdjian, y la Directora General de Coordinación del Ministerio de Salud Pública, Dra. Karina Rando.
También estuvieron presentes el Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Sarries, los representantes nacionales por el Departamento de Rivera y el prefecto municipal de Santana do Livramento, Solimar “Ico” Charopen. Además, en una segunda reunión, estuvieron presentes los miembros de carácter permanente del Comité Departamental de Emergencias de Rivera.
La intendente Galup la describió como “una visita grata”, teniendo en cuenta la situación actual de la emergencia sanitaria, donde al día hoy hay seis casos activos en Rivera. “Fue un reconocimiento a Rivera y particularmente al CECOED, por la forma en que hemos trabajado en conjunto”, acotó la Intendente Departamental de Rivera.
La jefe comunal resaltó que fueron muy efectivas las medidas tomadas desde el Centro de Contingencia que actuó como un escudo protector, que benefició a todo el país. La Prof. Galup enfatizó en la necesidad de seguir atentos y en alerta, para proceder de la misma forma, y puntualizó que el uso de la libertad responsable es fundamental para seguir bajando los contagios.

“TENEMOS QUE SABER QUE ESTO NO PASÓ, QUE TENEMOS QUE ESTAR SIEMPRE ATENTOS”

La Intendente Departamental de Rivera señaló que “estamos en una etapa riesgosa y no teníamos el expertise que tenemos hoy respecto al manejo de la pandemia. Entonces creo que (la visita del ministro Salinas) fue un reconocimiento a Rivera, y particularmente al CECOED, por la forma en que hemos trabajado en conjunto y la forma que hemos sostenido como un escudo protector, no solamente de Rivera sino a nivel de país, el avance de la pandemia”.
“Cuando de alguna manera hemos tenido brotes hemos sabido, paso a paso, dar esa marcha atrás que nos lleva hasta el caso cero. Pero tenemos que saber también que esto no pasó, de que tenemos como misión estar siempre atentos y alertas para proceder de la misma forma. Pero vuelvo a reiterar, tenemos el expertise y eso nos da cierto soporte para saber cómo actuar”, acotó la Prof. Alma Galup.
La jefe comunal riverense expresó: “Quiero transmitir esas felicitaciones, que en cierta forma hemos recibido, a toda la población. Porque sin ellos esto hubiera sido imposible. El acatamiento, la comprensión, la responsabilidad, el uso de la libertad responsable, es lo que nos ha llevado hasta donde hemos llegado. Pero esto no es el final; forma parte del proceso”.
“Quiero agradecer también particularmente a nuestros hermanos de Brasil, porque en su forma de ver las cosas, en su forma de actuar también nos han sostenido en forma permanente, y ha sido ese espíritu de solidaridad lo que nos ha llevado a combatir estos juntos. Así que el mensaje es eso: solidaridad y juntos, y esa es la forma en que tenemos que seguir caminando”, finalizó.

Diario NORTE: