El 28 de junio se cumplen 80 años de la creación del Comando de Brigada

El próximo jueves 28 de junio se recuerda el 80º aniversario de la creación del Comando de la Brigada de Caballería Nº 1. En virtud de ello, en la jornada del próximo viernes 29 de junio, en la sede de la Brigada de Caballería Nº 1, se llevarán a cabo los actos conmemorativos al significativo acontecimiento.
Está previsto para la hora 16:45 la recepción de autoridades y a las 17:00 se inicia la ceremonia con saludo a los efectivos formados, revista de efectivos, ejecución del Himno Nacional, entrega de medallas al Personal Subalterno retirado y exposición de la reseña histórica de la Gran Unidad.
Posteriormente hará uso de la palabra el Comandante de la Brigada de Caballería 1, Cnel. Jorge I. Fernández, y luego se efectuará el desfile de efectivos rindiendo honores. Se cerrará el acontecimiento con un brindis de honor.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA Nº 1
Con fecha 28 de junio de 1938, el Presidente de la República, Gral. Alfredo Baldomir, decreta la creación de cuatro Regiones Militares, y dos Brigadas de Caballería, con asiento estas últimas en las ciudades de Salto y Melo.
En la ciudad de Salto nace, entonces, la Brigada de Caballería Nº 1, en las instalaciones de la Región Militar Nº 3 en la calle Uruguay, frente a la plaza Treinta y Tres Orientales y posteriormente en las instalaciones del actual Batallón de Infantería Nº 7, en la calle Presidente Viera s/Nº, hasta el año 1948, siendo designado como primer Jefe de Brigada el Cnel. Omar Buzó y como Jefe de Estado Mayor el Tte. Cnel. Saturnino Colman, los que son relevados a los diez días por el Cnel. David M. Colombo y el Tte. Cnel. Carlos Carvalho, respectivamente.
El 1 de setiembre de 1948, con motivo de corresponderle al Comandante de la Brigada de Caballería Nº 1, asumir el mando del Sector II del Servicio de Represión al contrabando, se dispone el traslado a la ciudad de Rivera, ubicándose en la calle Agraciada Nº 828 y posteriormente el 27 de diciembre de 1965 se traslada a la calle Brasil Nº 717, permaneciendo en ese local hasta el 27 de diciembre de 1972, cuando se muda a su actual sede, en la ex aceitera Mandubí, donada por el Químico Farmacéutico Federico Díaz.
Inicialmente dependían de la Brigada de Caballería Nº 1 los Regimientos de Rivera y de Tacuarembó. Posteriormente y con la creación en el Departamento de Artigas del Regimiento de Caballería Nº 10, el mismo también pasa a depender de ésta.
En julio de 1972 comienza a funcionar en la Brigada de Caballería Nº 1, el Centro de Instrucción de Reclutas, inicialmente con el personal recién ingresado al Comando de Brigada y de sus Unidades Dependientes. A partir de marzo de 1973 se incorporan soldados del Batallón de Ingenieros Nº 3 y del Comando de la División de Ejército III, ambos con asiento en el Departamento de Tacuarembó.
En junio del mismo año, adecúa sus instalaciones para organizar el Centro de Instrucción de Reclutas Divisionario, concurriendo personal de todas las Unidades y Comandos dependientes de la División de Ejército III, funcionando en esa forma hasta el año 1988. Asimismo en agosto de 1973 se crea la Escuela de Clases a nivel Brigada, la cual toma carácter divisionario a partir del año 1978, funcionando hasta el año 1987 inclusive.
La Brigada de Caballería Nº 1 constituyó una Escuela de Formación del Soldado, en principio como novel integrante del Ejército y luego como graduado, posibilitándole cerca de la familia, los conocimientos profesionales para un eficaz desempeño de su actividad.
Dentro de su jurisdicción, participa directamente, y a través de sus Comandos subordinados, en tareas de apoyo al desarrollo y en situaciones de emergencia, como parte de la misión subsidiaria.
Esta Gran Unidad del Arma de Caballería cumple su misión en el área estratégica del territorio nacional, con alto espíritu militar y patriótico, asegurando al Ejército y al país el prestigio del Instituto armado y la vigencia de la soberanía en la extensa frontera nornoreste.
La actual sede de la Brigada de Caballería Nº 1 cuenta con amplios alojamientos y diversas áreas de entrenamiento para el personal, entre las cuales se incluye un gimnasio cerrado para la práctica de distintas actividades, tanto deportivas como sociales, cumpliendo además una acción cívica eficaz, por su cesión a las distintas instituciones que hacen uso de ella.
En reconocimiento a la mencionada acción cívica brindada, el día 1 de octubre de 2009 en ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Rivera, la Brigada de Caballería Nº 1 es premiada con el “Marco de Oro 2009”, premio éste otorgado por servicios prestados a la comunidad.
Cuenta además con canchas de fútbol, cancha de pelota mano, picaderos de césped y arena y polígono de tiro para armas cortas. Todo ello se ha logrado sin descuidar las misiones propias del Arma, con esfuerzo, abnegación y dedicación al trabajo y sacrificio.

Diario NORTE: