Directores Departamentales de Turismo se reunieron con autoridades del MINTUR

El pasado jueves, en el Departamento de Soriano, se desarrolló la primera instancia presencial donde convergieron los titulares de las áreas de turismo de las Intendencias Departamentales con autoridades del Ministerio de Turismo (MINTUR).
Durante el encuentro se hizo una puesta a punto de la situación actual del turismo en cada departamento, al tiempo que se analizó el protocolo para los sectores de la gastronomía y hotelería, especialmente lo relacionado al rol de cada Intendencia y de los prestadores de servicios en torno a este tema. Este asunto se abordó todo tomando en cuenta que la reapertura de la actividad turística se va a dar con el protagonismo del turista local.
Además, se trató lo relativo al sello de turismo responsable y se enumeraron las acciones de las Intendencias para apoyar al sector. En este tema tuvo especial énfasis lo realizado por medio del corredor turístico “Pájaros Pintados”, desde donde se han generado charlas, capacitaciones, promoción y oferta de los atractivos de la región, así como la difusión de las exoneraciones e incentivos para operadores.

MINTUR ENTREGÓ SELLOS DE TURISMO RESPONSABLE A DIRECTORES DE INTENDENCIAS DEPARTAMENTALES
Por otra parte, el pasado miércoles 8 de julio, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, se desarrolló una reunión presencial y por videoconferencia con los Directores Departamentales de Turismo de las Intendencias de todo el país.
La misma contó con la presencia del Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo, del Director Nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero, funcionarios del Ministerio de Turismo y, al final de la jornada, con la presencia del Ministro de Turismo, Germán Cardoso.
Al término del encuentro, el Director Nacional, Martín Pérez Banchero dejó sus impresiones: “Nosotros hacemos una valoración positiva de esta reunión. Los funcionarios del Ministerio participaron como siempre de una manera por demás activa y provechosa”, destacó el jerarca.

“El motivo de la misma es la instrumentación de los protocolos de hotelería y gastronomía que se han elaborado por el Ministerio de Turismo (MINTUR), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el grupo de científicos que asesora al gobierno, lo que le da a estos protocolos una legitimidad y una amplitud en la aplicación, lo cual es un motivo de orgullo para el gobierno y de responsabilidad para los usuarios”, sostuvo Pérez Banchero.
También sobre los protocolos el jerarca argumentó que estarán dirigidos a los operadores hoteleros y gastronómicos registrados en nuestro Ministerio.
Los sellos que fueron entregados a las Intendencias, serán distribuidos por estas y se harán de acuerdo a un procedimiento establecido, con una declaración jurada que certifique la responsabilidad del operador al recibirlo y que lo distingue en su calidad de operador de turismo responsable.
“El Ministerio de Turismo da un paso importante en esta coyuntura del COVID-19”, expresó Martín Pérez Banchero.
En esta reunión, además se analizaron otros puntos, como los incentivos al sector turístico y el manejo de la crisis del COVID-19 por parte del Gobierno Nacional. En este sentido, Pérez Banchero dijo que “la crisis la manejamos en cuanto a las instrumentaciones de Gobierno y a la campaña de medios que realiza el Ministerio de Turismo”.
“A su vez los directores de las distintas Intendencias contaron y analizaron que vienen haciendo los Gobiernos Departamentales, impulsando y afrontando esta crisis y los incentivos que vienen tomando las Intendencias para alivianar a los operadores, los cuales afrontan las dificultades económicas propias de esta coyuntura”, concluyó.

Diario NORTE: