Bypass de Ruta 27 es una “obra clave” para la ciudad de Rivera

Días atrás, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, recibió en su despacho al Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. El jefe comunal señaló que se definieron algunos proyectos presentados al Ministro, entre ellos el bypass de Ruta 27.
El ministro se comprometió con el intendente Sander a “comenzar las obras que Rivera reclama”, entre ellas la construcción de un bypass en el tramo que va desde Ruta 27 hasta la Ruta al Aeropuerto de Rivera. Las obras se realizarán en conjunto con la participación de los equipos técnicos del Ministerio y de la Intendencia de Rivera.
El Cr. Sander agregó que “dentro de unos veinte y pocos días se van a reunir los equipos técnicos del Ministerio y de la Intendencia para ver el tema del bypass, que (el ministro) ya comunicó que va a ser la obra que se va a hacer, entre la Ruta 27 y la carretera al Aeropuerto, que fue lo que definimos, el primer tramo de esa obra que es importantísima para nosotros”.
“Es lo que soñamos y que va a cambiar la dinámica de Rivera, porque nos va a permitir -en un corto plazo- sacar toda la carga pesada de entrada y salida a Brasil. Eso va a ser por afuera, por la Ruta 27, y va a descomprimir toda la zona desde lo que es hoy Caqueiro y el viejo Puerto Seco, hasta La Virgencita, y recuperar ese espacio para la población sin el peligro de los camiones pesados que entran y salen”, concluyó el jefe comunal.

OBRA DE BYPASS ENTRE RUTA 27 Y RUTA AL AEROPUERTO
“La zona en el entorno de la microrregión de la ciudad de Rivera presenta un problema severo desde el punto de vista de la canalización del tránsito pesado, en el sentido de que éste no dispone de vías perimetrales que permitan atravesar la microrregión sin atravesar zonas urbanas, con todos los perjuicios que esto acarrea, tanto desde el punto de vista de la fluidez del tránsito, como de la seguridad vial y de la contaminación ambiental, entre otros.
Los dos aspectos más problemáticos de esta situación son: la dificultad de la carga pesada para acceder a la zona noroeste de la microrregión sin atravesar gran parte de la planta urbana de la ciudad, y la imposibilidad de acceder a la zona de trasbordo de carga con Brasil (‘Puerto Seco’) sin circular por varias de las avenidas más importantes de la ciudad. En el primer caso esta dificultad es menor ya que el volumen de carga es bajo y además se cuenta con un acceso, aunque alejado de la ciudad, mediante el camino de Curticeiras.
Respecto de la circulación de la carga por la zona este del perímetro urbano, está prevista en el plan de ordenamiento territorial la solución correspondiente mediante la construcción de un bypass con origen en la ruta 27 y destino en la ruta al aeropuerto internacional, en zona próxima al área de control aduanero”, de acuerdo a lo señalado en el Programa Vial Departamental 2018.

Diario NORTE: