Afectaciones a raíz de los eventos meteorológicos adversos de viernes y sábado

De acuerdo al último relevamiento realizado por el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), ciento treinta y cuatro personas permanecen desplazadas a causa de los recientes eventos meteorológicos: Noventa y nueve en Tacuarembó, veinticuatro en Cerro Largo y once en Treinta y Tres. De ese total, cincuenta y nueve son evacuadas y setenta y cinco autoevacuadas.
La Dirección Nacional de Policía de Tránsito reportó que se registraron diez cortes, en seis rutas nacionales, que afectan a cuatro departamentos.
El viernes 11 de agosto al mediodía, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), emitió un nivel de riesgo naranja para los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha y Lavalleja, por vientos muy fuertes.
A las 18:00 horas del mismo viernes, el INUMET actualizó la advertencia naranja vigente. De acuerdo a dicha actualización, los departamentos de Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Paysandú, Río Negro, Soriano y Flores se encontraban bajo riesgo naranja por tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas y los departamentos de Maldonado y Rocha por vientos muy fuertes.
Sobre las 20:30 horas Meteorología actualizó nuevamente la información, manteniendo a nueve departamentos bajo riesgo naranja por lluvias copiosas y tormentas fuertes: Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Paysandú, Río Negro, Artigas, Salto, Durazno y Treinta y Tres.
A las 0:00 horas del sábado 12 de agosto Meteorología publicó una nueva actualización, manteniendo bajo riesgo naranja a ocho departamentos, eliminando a Río Negro del listado anterior.
En la actualización correspondiente a las 6:00 de la mañana, INUMET mantuvo la advertencia naranja por lluvias copiosas y tormentas fuertes para los siguientes seis departamentos: Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Artigas, Salto y Treinta y Tres.
Sobre el mediodía del sábado 12 de agosto, Meteorología determinó el cese de la advertencia naranja por lluvias copiosas y tormentas fuertes, manteniendo nivel de riesgo amarillo por persistencia de precipitaciones para Rivera, Tacuarembó, Artigas, Salto, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha.
Durante la vigencia de la advertencia meteorológica y de acuerdo a las previsiones, se produjeron intensos vientos del sector noreste, que provocaron un fenómeno de descenso en el nivel del mar en las costas del sur y sureste del país. En este sentido, INUMET explicó mediante un breve comunicado que el mencionado fenómeno no implicaba riesgo alguno para la población y que no se iba a prolongar en el tiempo.
En efecto, en el comunicado se consignaba que “el día sábado 12 de agosto, se prevé que los vientos de componente noreste comiencen a amainar, para posteriormente, rotar al sector sur, permitiendo que el nivel del Río de la Plata vuelva a sus niveles normales”.
Según los datos registrados en las estaciones meteorológicas de INUMET, entre las 7 de la mañana del viernes 11 de agosto, y las 7 de la mañana del sábado 12, los máximos acumulados de precipitación tuvieron lugar en Lavalleja, Salto, Treinta y Tres y Cerro Largo, de acuerdo al detalle que sigue:

Máximos acumulados de precipitaciones de las últimas 24 horas*
Departamento Localidad Precipitación
Lavalleja Zapicán 180 mm
Salto Sarandí de Arapey 142 mm
Lavalleja Marmarajá 132 mm
Lavalleja Estación Solís 130 mm
Treinta y Tres Isla Patrulla 130 mm
Lavalleja Sta. Lucía (La Calera) 130 mm
Cerro Largo Fraile Muerto 128 mm
Treinta y Tres Treinta y Tres 108 mm
Artigas Sequeira 105 mm
Treinta y Tres María Albina 105 mm

(* Datos de lluvias caídas hasta la jornada del sábado).

PRINCIPALES AFECTACIONES
A raíz de los recientes eventos meteorológicos, aproximadamente veinte mil clientes de UTE vieron interrumpido su suministro de energía eléctrica. Autoridades del ente informaron que ya se logró restablecer más del 90% de los servicios inicialmente afectados y que se continúa trabajando para regularizar la situación a la mayor brevedad posible.
De acuerdo a la información relevada, los departamentos con mayores afectaciones en el tendido eléctrico fueron Canelones, Lavalleja y Rocha.
En Paysandú, Río Negro y Salto las afectaciones registradas estuvieron vinculadas básicamente con problemas de desagüe, la mayoría de ellas fue de rápida solución y en ningún caso revistieron gravedad.
Hasta el momento tres departamentos del país registran personas desplazadas: Cerro Largo, Tacuarembó y Treinta y Tres. En Tacuarembó permanecen 24 personas evacuadas (16 mayores y 8 menores) alojadas en las instalaciones del Club Central y 75 autoevacuadas. En Treinta y Tres permanecen 11 personas evacuadas (4 mayores y 7 menores) alojadas en el comunal de las viviendas municipales y en Cerro Largo se han reportado 24 personas evacuadas (14 mayores y 10 menores).
En el siguiente cuadro figura el detalle de personas evacuadas, autoevacuadas y desplazadas por departamento:

Personas desplazadas
Departamento Evacuados Autoevacuados Desplazados
Cerro Largo 24 0 24
Tacuarembó 24 75 99
Treinta y Tres 11 0 11
Totales 59 75 134

En Canelones según lo informado por el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), se registraron un total de 160 solicitudes de asistencia, la mayoría de ellas (109) relacionadas con caída de árboles y 19 por afectación de viviendas (voladura de techos).
Según los datos proporcionados por el CECOED de Montevideo, allí se recibieron un total de 25 solicitudes de asistencia: 9 por arbolado, 7 por alumbrado, 6 por voladura de techos y 3 por saneamiento.
De acuerdo a lo informado por los CECOED de Colonia, Flores, Florida, Maldonado, San José y Soriano, allí no se registraron afectaciones de entidad.
La Dirección Nacional de Policía de Tránsito reportó que se registran diez cortes en seis rutas nacionales que afectan 4 departamentos, de acuerdo al siguiente detalle:

Rutas cortadas
Departamento Ruta Kilómetro Paraje
Rivera 28 38 Arroyo Corrales
Rivera 28 71 Zanja los Patos
Rivera 6 411 A. Hospital
Rivera 44 62 Paso Safons-Arroyo Mazangano
Artigas 30 56 Zanja de Sauce
Artigas 30 61 Arroyo Cuaró
Artigas 30 94 Arroyo Tres Cruces
Treinta y Tres 19 Palo a Pique (a 12 Km. de Ruta 8)
Florida 42 33 Pantanoso
Florida 42 42 Tala

Por su parte la Jefatura de Policía de Rivera informó, que debido a las abundantes lluvias que azotaron el Departamento, hasta la jornada del sábado se encontraban cortados los siguientes pasos: Seccional 2ª: Paso Pirana, Paso Valiente y La Estiba. Seccional 4ª: Ruta 28 a la altura de Zanja de los Patos kilómetro 71, Zanja de los Mandados y Zanja de los Dutra. Seccional 5ª: Ruta 28 kilómetro 38 y Arroyo Corrales. Seccional 6ª: Cerro Chato, Paso Abrojal y Paso Casildo en Ruta 44. Seccional 7ª: Zanja Caillava en Ruta 29, Zanja de las Chinas, Camino de los Rosas y Camino Villa Indart en 3 Puentes. Seccional 8ª: Paso de la Arena, Paso Safons y Paso de los Sauces.

Diario NORTE: