Sesionará mañana el Congreso de Intendentes

El Congreso de Intendentes celebrará su 72ª Sesión Ordinaria del actual período, en la jornada de mañana, jueves 18 de junio, en su sede ubicada en el Palacio Municipal de la Intendencia de Montevideo.
En el Orden del Día se establece que el inicio de la misma será a las 14.00 horas, con la aprobación del Acta de Resoluciones de la 71ª Sesión Plenaria, pasando por los Asuntos Entrados referidos a Normativa de envases y Convenio sobre Seguridad Alimentaria.
Tras un informe de la Mesa del Congreso sobre lo actuado en el último mes, se concretará la Presentación final del Proyecto de Intendentes sesionan en Montevideo Fortalecimiento del Congreso de Intendentes y los Gobiernos Departamentales – AECID.
Sobre las 15:30 horas se recibirá en Audiencia a la Mesa de Municipios y finalmente se escuchará un Informe de la Comisión Sectorial de Descentralización, Normativa Nacional de Edificación – Higiene de la vivienda; y Convenio con INACOOP. Previamente en horas de la mañana en el mismo recinto donde sesiona el Congreso de Intendentes se reunirá la Comisión Sectorial de Descentralización, siendo el último encuentro que mantendrá con los actuales intendentes.

DIÁLOGO POR LA GESTIÓN DE LOS
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES

Está en proceso, durante los días miércoles del mes de junio, el ciclo “El desafío de la Gestión Eficiente en los Gobiernos Departamentales”, organizado por la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas.
Las transferencias entre el Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales fueron el eje de la primera conferencia, mientras que en la segunda se presentó un informe de la CEPAL sobre ingresos y egresos de los gobiernos departamentales entre los años 1990-2013. En la mañana de hoy se realizará la tercera conferencia.
Pedro Apezteguía, director de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP, dependencia organizadora de esta instancia de dialogo e intercambio entre diferentes actores del gobierno, las Intendencias y los Municipios dijo que “Hablamos con el Congreso de Intendentes para colaborar en los procesos de transición, con aquellos Gobiernos Departamentales que lo soliciten.
Por eso hemos resuelto poner a disposición la información resultante de diferentes estudios que van a permitir dar con mayores elementos de juicio una importante discusión que se dará en el mes de julio, vinculada a lo que plantea el artículo 214 de la Constitución en el sentido de definir qué porcentaje de los recursos nacionales deben ser transferidos a los gobiernos departamentales”, dijo Apezteguía.
La primera conferencia se realizó el miércoles 3 de junio, y estuvo a cargo de Emilio Pineda, especialista en Temas Fiscales y Municipales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien se refirió a las “Transferencias de los Gobiernos Nacionales a los Gobiernos Departamentales. Criterios y distintas lógicas de ecualización”.
“El objetivo de estas transferencias siempre es disminuir las disparidades entre las regiones. Que un ciudadano, independiente de donde resida, tenga acceso a servicios con una calidad similar. Si eso se deja solo al mercado las inequidades son mayores”, afirmó el especialista del BID.
La segunda conferencia fue el miércoles 10 de junio, sobre los temas Finanzas Departamentales y Transferencias. La tercera conferencia será en la jornada de hoy, miércoles 17 de junio, de 10:00 a 12:00 horas, sobre los temas: El desafío de la Gestión Eficiente en los Gobiernos Departamentales; Gobiernos Municipales: percepción ciudadana y algunos desafíos para la gestión; Presentación de Encuestas y trabajos realizados sobre la Percepción ciudadana.

Diario NORTE: