Seminario sobre cómo mejorar la equidad en las transferencias a los Gobiernos Departamentales

Como adelantamos en las páginas de NORTE, en la jornada de ayer, jueves 13 de setiembre, se realizó el Seminario sobre “Sistemas de transferencias y el rol de los gobiernos departamentales en la equidad y desarrollo territorial”, organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca aportar nuevas herramientas para afrontar desafíos clave de la agenda de desarrollo del país.
La apertura del seminario estuvo a cargo del subdirector de la OPP, Santiago Soto, y del representante del BID en Uruguay, Morgan Doyle.
El seminario buscó aportar información y poner en discusión el estado de situación del sistema de transferencias hacia los Gobiernos Departamentales desde el Gobierno Nacional, su aporte a la equidad y el desarrollo territorial.
Con la intervención de panelistas nacionales e internacionales, se analizaron alternativas en los criterios de asignación de los recursos a nivel territorial, que redunden en un incremento de la eficacia de las ejecuciones, y la importancia de vincular estas transferencias a un plan territorial que incluya los aportes departamentales y nacionales.
“Reflexionar sobre las transferencias a los gobiernos departamentales implica mejorar el acuerdo político más republicano de Uruguay, el que se da entre el gobierno y el Congreso de Intendentes”, sostuvo Soto.
Para el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, “las transferencias intergubernamentales son consustanciales al reto de gobernar. Es importante ver el sistema de transferencias no de forma aislada, sino como un elemento dentro del entramado de la descentralización”.
Doyle agregó que “Uruguay debe sentirse orgullo de haber logrado estos consensos tan republicanos entre el Ejecutivo y el Congreso de Intendentes”.
Por su parte, el director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, Pedro Apezteguía, sostuvo que este tipo de intercambios “permite generar un conjunto de información para discutir no sólo de dinero, sino también de competencias” entre los distintos niveles de gobierno.

Diario NORTE: